David Alonso De la Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta carencia de autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carencia de autoestima. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

Non nobis Domine, non nobis, sed Nomini tuo da gloriam


No te dejes engañar, corazón, por su mentir, por su llorar, no te olvides que ella es mujer, no te dejes convencer. - Del tango "No te engañes, corazón"-

El mal entró al mundo por una mujer, ¡No me toquéis! - Oscar Wilde, Salomé -


*Existe un principio bueno, que creó el orden, la luz y el hombre, y un principio malo, que creó el caos, la oscuridad y la mujer. - Pitágoras, s VI a. de C. -

Sin lugar a dudas no fue el día perfecto como para ponerme a leer el libro de cuentos de un totalmente desconocido Hugo Ruiz Campusano y el libro “Lo que otros no ven” de la engreída de Jaime Bayly, que por esos días calurosos de la primera semana de febrero andaba leyendo, el primero se me hiso tan difícil de comprender ante la sencilla prosa de la joven “escritora”, la engreída del famoso periodista meticulosamente demagogo ante el público televidente. El primer libro lo deshojé esa tarde, como se deshoja una orquídea otoñal, y coloqué bajo el brazo los relatos de “Sofía” así se llamaba el personaje principal de aquella novela “Corín Tellado” de la primera década del siglo veintiuno, y me alejé de la pileta cercana a la biblioteca de San Isidro, opté por retirarme porque el calor era insoportable y la pesadumbre seguía ensombreciendo como filigranas orientales en un rincón de mi ser…. Y si los otros no lograban percibir la moviola de recuerdos en el reflejo de mis ojos, a un año ya desde el inicio de aquella soledad de ermitaño exiliado, aún quedaban todos aquellos que si al menos mantenía cierta relación amical por la tan recurrente internet. Cada vez que llegaba a casa y el acostumbrado rito mágico que aseguraba que lo primero en conseguir fuera la música correcta antes de iniciar a revisar los correos en la computadora (soy un personaje anticuado, me valgo de una antigua PC Corel 3, mientras que todos manejan una pequeña laptop de máxima perfomance), Brian Ferry ó Jack Johnson con sus temas eran los que acompañaban mis momentos de tertulia vía internet. Muchas veces cuando recién conocía a una chica al agregarse a mi perfil me sentía como aquél día que salí por vez primera con aquella chica del colegio Santa Ana, mi primera cita; bueno desde aquella vez, han pasado mucho pero mucho años, infinitos creo, pero ahora que ando con mi vida despreocupada y las vicisitudes del amor esquivo, acompañante de cada día, la tecnología se ha adelantado tanto en estos tiempos, que la red es otro medio más para hacerme sentir insignificante donde los demás pueden abrumarse de sentirse visitados por las amistades, mezcladas entre las falsas, las terríficas, las malas y de las buenas compañías; me refiero incluso a eso del FACEBOOK, justo cuando no hace poco había ido al cine para ver la película que trataba sobre la vida del creador fundador de esa página de redes sociales, y me aburrí tanto en las casi dos horas del film. Honestamente he visto que la gran desventaja de esa página es que si no se toman los recaudos suficientes, cualquier tipejo, freaky ó mujer de pocas virtudes honestas pueden ver todo lo que escribes, apuntas en tu “wall”, y copiar, ó bajar todas las fotos que alegremente (estúpidamente) cuelgas allí y las haces públicas; y de esa manera clonar o meterse en tu vida que ya dejó de ser privada. Incluso infiltrarte en la vida de tu ex, de una forma inusual con otro nick, todos pueden ver en simultaneo tu ventana desde la ventana de sus ordenadores, y eso a veces me aterraba, como me aterró cuando me topé con un grupo disgregado de la secta de los “santos de los últimos días” Hablo de los “mamones”, perdón quise decir de los Mormones Inc. Sectita de irreverentes orates creyentes que un tal Joseph Smith, cuatrero de poca monta del farwest fue y es Dios reencarnado que viene a liberarlos de la esclavitud del pecado con solo hacer las respectivas “donaciones” de todos tus bienes y cuantos más dinero le entregues a los sumos sacerdotes en sus templos, donativo que dicen ellos es voluntario, pero que en realidad no lo es, lucran con la fe de la gente inculta, con tremenda herejía y apostasía. En fin, estos señores “Santos”, lograron con notificaciones cientos de miles, a los administradores de FACEBOOK REGIÓN LATINA, CANCELARAN DE una MADRUGADA PARA OTRA MI CUENTA, que yo en DOS oportunidades, TERCO, YO logré registrar una segunda cuenta, desde otro correo que tuve que crear específicamente, actualmente esta TERCERA, LA CUAL HASTA LA PRESENTE ESTA SALVÁNDOSE DE LA CENSURA RELIGIOSA O MEJOR DICHO PORQUE ASÍ LOS MAMONES, PERDÓN los Mormones Inc., lo estipulan exigir contra mi persona. Impedir a toda costa que tenga una cuenta en esa página de moda. Pero, todo comenzó no hace más de medio año cuando había publicado en mi FACEBOOK una nota personal, explicando línea a línea el porqué de mi falta de imagen alguna a mi perfil y no ser tan explicito con las imágenes que allí colgaba, y ante mi dejadez rehuidiza por hacerme público con una imagen personal, detallé lo que no podía hacer pero sí bondadosamente en el otro blog que administraba al ser más detallado que digamos; desde el tiempo que censuraron y bloquearon la cuenta que mencioné del FACEBOOK. Probablemente son las mismas personas que leyeron mi NOTA publicada allí, los que hoy, lean estas líneas menos reticente debido a la plenitud de libertad que tengo aquí, ya que las entradas que publico en este blog siempre han logrado ver la luz pública durante todo el tiempo que sólo yo lo desee, y de ser leídos por todo el mundo y jamás han sido censuradas por otros, ó que manos “ajenas” administrativas del servidor de “blogspot.com” decidan poner fin a mi libre voluntad de expresión. Sinceramente no se puede censurar a las personas que hablan siempre con respeto y con la verdad. Ya que hace tiempo venía manteniendo una conversación dentro del foro del facebook muy acalorada con los mormones, finalmente agotados ellos terminaron por enviar un grupete de mediocres (porque esa banda de facinerosos pusilánimes jamás actúan solos) tamañas notificaciones de queja a los administradores de la región Latinoamericana para que bloquearan mi dos anteriores cuentas del FACEBOOK, lograron su cometido, en ambas oportunidades.
Ofendido más que molesto, esa mañana, conforme acabaron las hojas arrancadas de Hugo Ruiz Campusano, en el fondo de la pileta, así terminaron las esperanzas por salir con alguien aquel día tan especial para los consumidores del “shopping Valentín”, los mismos que celebran las navidades oh sí las navidades y profesan el amor con regalos, ó el día de la madre, madre hay una sola por eso debes gastar toda la línea de crédito de tu tarjeta “CITY BANK”, de Ripley, Saga Falabella y apretar hasta el límite tu tarjeta de crédito golden. Si algo aprendí de todo aquello es que ciertamente la vida te sorprende con nuevas pruebas cuando menos te lo esperas y cada vez una parte de ti cambia con el tiempo, y como es este un riachuelo que debajo del puente corre, modificando los contornos de sus superficie, el poder de sus aguas, te va dejando secuelas quieras o no, de lo vivido y aprendido. Y al final te das cuenta que no eres la misma persona de antes, te das cuenta que eres más precavido, menos confiado pero también más sagaz, y enteramente desilusionado por las circunstancias de la vida ó al menos por estos riachuelos que al navegar por la vasta Internet termina convirtiéndose en una mar brava. Ya los mormones habían logrado su cometido, ante mi derecho y LIBERTAD; por expresar mis creencias y ante unas imágenes subidas a mi cuenta de perfil, que parece no les gustó a esta gente creyentes de un dogma totalmente desquiciado y mefistofélicamente digno de secta barata venida de Norte América depositarios de una absurda Fe en la divinidad del tal Joseph Smith (Satanás de los últimos días). Porque llanamente yo NO profeso sus absurdas ideologías tontas.
En esta cuenta nueva (la tercera); regresando sin bríos de venganza, pero sí con algo de resignación, al menos alegre de conseguir juntar a todas las amistades que hice a lo largo de dos años y medio en FACEBOOK, logradas ciertamente en tres etapas, que fueron las dos veces que bloquearon mis anteriores cuentas esos irrespetuosos señores administradores de FACEBOOK Inc. Tan sólo por tomar las quejas de los mamones, perdón los mormones, mostrando yo tener la honrada valentía de defender mis creencias contra toda la estupideces que creían ellos. Obviamente que ellos; prefirieron la “bravuconería” barata digna de los santos de los últimos días y los mamones, perdón los mormones estos sustentaron la mediocre bajeza de lo que predican realmente no es el amor hacia sus semejantes sino todo lo contrario, lograron finalmente con alevosía todo lo que arrastró esa medida inaudita, el perder cuantos álbumes fotográficos había dedicado con el debido tiempo al subir en ese a veces lenta red y el servidor de mi computadora. Todo el bendito entusiasmo de subir los cientos de fotos y el significado de aquellos recuerdos que tomé con mi cámara, quedaron borrados, y ni siquiera tuve el tino de conservarlos en alguna carpeta del disco duro, sino que el penoso desatino de “confiar” lo que me ofrecía FACEBOOK, para subirlos de frente de la instantánea para compartirlos con todos mis contactos públicos agregados allí. Por eso, ahora, no deseo (por el momento) subir ninguna foto personal, familiar, vinculo amical, ni del recuerdo sentimental, que para fortuna de un querer del pasado, se fueron como se marchó su bien querido amor esquivo. Del cual sólo me queda el recuerdo los cuatro libros de la escritora británica Stephenie Meyer, y las respectivas películas que se hicieron de sus obras, las tres películas que hasta el momento se filmaron y las veía a modo de catarsis emocional, vez tras vez aún antes del amanecer. Y que por aquella época (hace un año exacto ya), terminaron por evocar el mismo texto que un personaje llamado Catarino Gumersindo usó y tomó prestado de Jaimito que curiosamente lo leí en el libro de su engreída; que decía a la letra: “Siempre te quise y te sigo queriendo. Todavía te busco en mujeres anónimas…. (Incluyendo puntos y corchetes)… el más leve rasgo que evoque tu belleza: el pelo díscolo, la sonrisa virgen, la quietud de sus manos….. (Más corchetes y puntos)…. Por esos ahora soy un hombre solo que mira su piscina. La contemplo en silencio, recordándose, y a veces me sonríes desde la quietud de las aguas. Ya lo sabes, es el precio de mi egoísmo: soy un hombre que te busca en su piscina. Dondequiera que vaya, te seguiré buscando.” - Pero, en la vida real, estuve parado al lado no de una piscina, sino de una pileta pública del Olivar en San Isidro, un día justo como hoy, buscándola entre las parejas que se juraban justo este día, amor eterno, y que la vida real no es como te la pintan en las novelas, cuentos y películas, no la vida real es una mierda, con su fondo turbio y verdoso, como la de la pileta pública, y no como las aguas cristalinas de una piscina del cerro más pituco de la Molina. Y en el fondo de esas aguas mohosas de la pileta pública, sólo logré confundir la imagen de Kristen Stewart pero trastocada con un look a lo Silvia Núñez del Arco, totalmente desquiciada, despeinada y enajenada por la falta de cariño y comprensión de sus padres cuando era una púber bipolar. Pero no la encontré allí. Nunca más como en tu carta que la convertí en cuento con el gordo Gutiérrez, ¿Lo recuerdas?.
Lo peor de todo, creí por varios meses (nueve para ser exactos) respectivamente de desvelo, madrugador lechucero, que buscaba amistades verdaderas en la red social, incluso hallar las que creía pérdidas tras ese “injusto” bloqueo, no podía darme el lujo de perderlas sin contacto y sobre todo bloqueada a una mujer especial, que conocí con todos sus diálogos tan cómicos con los que nos respondíamos para alegrarnos las mañanas calurosas, o cuando simplemente intercambiamos infinitas “COMENTARIOS” in box, que si me dejaba de escribir en mi muro, la amenazaba con cortarme las venas con un CD de Westlife, y ella me respondía con prontitud (oh mágica internet, God bless you) anotando en mi muro a continuación, mejor que sea con una de Julieta Venegas. O de todas esas veces que cuando me entraba la melancolía, e iba corriendo a la computadora para encenderla para tan sólo pasarme horas de horas viendo sus fotos, las poquísimas que había subido a su perfil, y le dejaba pies de nota, como que esta que si de no haber tenido su "dizque" ciber novio NO-oficial, yo le juraba y recontra juraba por las guirnaldas de Papá Noel, que la convertía en chiquitita (más de lo que media de estatura) ya casi como una gnomo, -¿para qué?- Me escribía al instante, jocosamente inquieta, y yo le devolvía el mensaje apenas me llegaba la notificación en la pantalla, le respondía con amor de adolescente, - Te hacía chiquitita para ponerte en mi mesita de noche, y contemplarte allí debajo de la luz tenue de mi lamparita nice. Pero insisto, esto es la vida real, y este no es un cuento; ella optó por mantener contacto con ese imbécil que alucinaba ser cantante famoso sólo porque aparecía en una foto, con su guitarra y administraba un portal web donde subía sus mediocres cancioncitas medias "dizque" romanticonas y pensé que si tuviera la oportunidad de verlo frente a mí, le metería esa guitarra por el culo, porque con esa sonrisa abobada fotografiada en su perfil, la encandiló y pude ver la realidad cuando el “cristal” bajo el cual la admiraba se quebró, y vi su real imagen de una simple “mean girl” más entre las cientos que se pueden hallar por FACEBOOK (Oh God bless it).
Afortunadamente para felicidad mía, regresé con la dicha inmensa de haber reencontrado a todos los pocos verdaderos amigos, las AMISTADES incondicionales que a lo largo de todo este tiempo, el destino me regaló y conservo como se valora un bien, tesoro cátaro. Y citando el dicho anónimo; - “Existen tres tipos de personas: unas que piensan para hablar, las segundas hablan para pensar, las terceras hablan sin pensar” – Me queda el agradecimiento formal y público por tenerme ahí “on line” intercambiando sanamente opiniones del quehacer diario de nuestras vidas, compartiéndolas para admirarnos, apreciarnos, estimarnos día a día incondicionalmente, sin esperar nada a cambio, más que sólo el mero hecho de forzar los lazos de confianza y sinceridad. Aún a todos aquellos que cuando sin pensarlo al agregarme, pensaron hallar un simple “agregado” más a su abultada ya cuenta con más de 1749 “AMIGOS” y nada más, se equivocaron, porque suelo compartir experiencias con todos porque así la vorágine de esta vida que experimento se nutre, y aunque al inicio cité al tiempo como río que fluye y pasa frente a nosotros, así sé que un día mi breve vida pasará a formar parte de ese río, mas no quiero que pase como si nada, ya que los ángeles que son los verdaderos amigos me enseñaron el valor de una amistad forjada día a día, clic tras clic, la ilusión extrema al levantarse temprano, de un salto tan solo para ver si me habían escrito y luego de confirmar ya devuelto el entusiasmo de responderles a cada uno de mis contactos, aliviando y avivando las emociones que produce estas cosas que la tecnología nos pone al alcance, y las revivía con dicha intensa; momento a momento. Agradezco siempre a ellos por permitir escribirles tan solo por el mero hecho fortuito de que me quieran, para amarme con bondad honesta, parafraseando a Bryce Echenique. – ¡Gracias por hacer de mi vida algo tan lleno de colores y que así sea siempre! –
El list del reproductor Windows media indica que se acaban las canciones que seleccioné por lo que doy por terminado este relato, en este día tan especial para todos, a excepción mía que es un día común y corriente entre la soledad de mi vida; why can´t this feeling just fade away?.



David Alonso De la Cruz.

*Para los que quieran contactarme y escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com

domingo, 7 de agosto de 2011

LA VIDA ES CORTA PARA EL AFORTUNADO, Y LARGA PARA EL DESGRACIADO.

"El que quiera tener razón y habla solo, de seguro logrará su objetivo” -Johan Wolfang Goethe.


PENSAMIENTOS AUTOMATICOS
Son pensamientos que se presentan en forma espontanea en determinadas situaciones o momentos, los hay agradables y que traen consigo emociones placenteras y hay desagradables o torturantes que traen emociones de angustia y miedo. Por lo general son pensamientos fuertemente ligados a emociones personalísimas de cada uno. Por ejemplo el solo hecho de escuchar “nuestra canción” desencadena en los enamorados en forma “automática” pensamientos y recuerdos de esos días y con ellos una sensación de satisfacción y placer. Lo mismo ocurre con ciertos perfumes o el escuchar tal palabra, ver tal gesto o determinada prenda etc. Pero del mismo modo, ciertos pensamientos traen consigo emociones de angustia, sufrimiento y miedo, temor sobre todo cuando uno en realidad es amenazado de muerte, durante varios días consecutivos. El pánico es aterrador e indescriptible.
1.- SOBREESTIMACIÓN
Exageración de los peligros o dificultades de la situación. Se magnifican virtudes ajenas o se agrandan las experiencias negativas o se exageran las equivocaciones mínimas.
Ejem. Viajar en un colectivo, tendrá un accidente, - si no estoy en casa, esto será un desorden.
Pero, cuando alguien perturba tu tranquilidad emocional y teniendo a donde recurrir, ni las autoridades municipales y policiales te hacen caso o toman como debe ser las acusaciones de muerte, que un simple individuo te amenaza continuamente abusando de su cargo como técnico de policía municipal que no acata las ordenes de su propia oficina al recibir no él sino la dueña del predio donde habita una multa municipal por atentar contra la salud de los vecinos de toda una manzana (cuadra), block donde habitas. Y aún así tiene la libertad de seguir amenazándote de muerte.
2.- MINIMIZACIÓN
Desmerecer o despreciar las habilidades, virtudes y logros propios.
Ejem. Dicen que soy agradable, lo dicen porque me quiere.
Sin embargo, en la vida real, existen autoridades ediles y policiales que a uno lo tratan como si fuera un mendigo ó va a solicitar “dinero prestado” cuando en realidad solo acude a la comisaria o la comuna edil, para exigir por la SEGURIDAD de su vida, y la integridad de su salud y estos no le escuchan, minimizando su YO, y dejándolo a uno como si fuera un ser sin valores ni emociones.
3.-GENERALIZACIÓN
Concluir a partir de un hecho negativo.
Ejem. Si no me saludó, es que está molesto
Estará: nunca, siempre, todos, ninguno.
Casi siempre en todo entidad pública de salud, policial y edil no atienden con honestidad y el mínimo respeto que uno se merece, por eso desisto de ir a esos lugares, sintiéndome inferior y la angustia se torna una depresión continua que lo lleva a uno a un estado doloroso e irracional.
4.-FILTRADO
Consiste en poner interés en los aspectos negativos de una situación
Ejem. Si pude estar en la fiesta me divertí, pero casi ni hable
-es cierto lo estoy logrando pero me falta mucho por dejar de fumar
- me fui de viaje a un lugar muy hermoso pero la comida me cayó muy mal.
- Me han amenazado de muerte, la policía no actúa, en el municipio se burlan a mis espaldas a pesar que aceptan mis petitorios solicitando restablecer la tranquilidad y mi salud emocional y física, pero ellos me ignoran por completo, haciendo que su servidor público LUIS ALFREDO ESPINOZA TUME con DNI: 07757830 salga especialmente de su casa para agredirme verbalmente, difamando mi dignidad y como si no fuera poco la gravedad de amenazarme con que me va a matar, y seguir trabajando día a día con el uniforme de policía municipal.
5.-RAZONAMIENTO EMOCIONAL
Evalúa e interpreta sobre la base de los sentimientos, ignorando aspectos positivos.
Ejem. Si siento que soy tonto, es porque soy tonto.
Si siento que no me quiere, es porque no me quieres.
Si siento que habrá alguien que me ayude, pero será siempre por algo a cambio, dinero.
6.-LOS DEBERIAS
Son reglas “correctas” e “incuestionables”
Debería superar mi problema.
Debería ser perfecto
Nunca debería dejar que se note mi enojo.
Debería dejar de salir a la calle, porque es tal Luis Alfredo Espinoza Tume me ha amenazado de muerte en más de dos oportunidades.
7.-INTERPRETACIÓN DEL PENSAMIENTO AJENO O LECTURA DEL PENSAMIENTO
Consiste en juzgar los sentimientos ajenos y reacciones de los demás, sin escuchar ni mirar atentamente al otro.
Ejem. Por la cara que puso, le parecí muy tonta.
Todos me miran a mí porque saben que sufro de un trastorno de pánico
Está serio…. ¿Qué hice mal?
No habla seguro que tiene otra, ya no me quiere.
No llamó a la comisaria porque siempre me tiran el teléfono, y no voy a la posta médica porque no tengo derecho a ser operado gratuitamente de mi dolencia que me aqueja, no les importo, mi vida no vale nada. Y llegó a la conclusión de que la vida es así de fácil: cerebral.



HABIA UNA VEZ

"Todas las pasiones son buenas cuando uno es dueño de ellas, y todas son malas cuando nos esclavizan” – Rousseau.

La obcecación de aquellas personas que de una manera u otra me humillaron en todo estos seis últimos años de solitaria vivencia, ermitaña, y las tantas veces que refugiándome en los brazos de falsas y quimeras expectativas de creencias en sectas que solo lucraban con la misma fe de los que más necesitaban, producían en mi cierto disgusto inherente, lánguido por esa misma razón, carecía de confianza hacia los demás, mucho tiempo antes también en mi tenaz y caprichosa adolescencia por buscar el amor de un Dios, pensaba iluso que estaba a mi favor, causa perdida hoy vana, cuando salía a recorrer la calles de mi hábitat, al cruzar el parque que tantas veces me vio jugar, correr, pasear en bicicleta de pequeño. Dos años tan solo atrás, contemplarla desde la ventana de mi habitación cuando venia presurosa, mi candorosa novia de su trabajo para almorzar conmigo; los chicos de la escuela donde trabajaba casi siempre tenían muchas anécdotas por ser contadas jocosamente mientras almorzábamos. Hoy, cruzo este parque descuidado mientras el viento otoñal sacude ruidoso las hojas de los cipreses, pero con aquella felicidad dibujada en mi rostro que la producían cinco perros vagabundos y tres más de unas señoras que salen a correr alrededor del parque para ejercitarse lo que ya el paso de los años han extinguido en ellas, de todas ellas, la más rechoncha, tenía un labrador de pelo marrón claro, pelaje largo y sedoso, llamado Lucas, y Lucas viene corriendo desde el otro extremo del parque apenas me divisa, corre y corre, y llega a mí con la lengua afuera extasiado, parado frente a mí, mueve su cola demostrando su alegría, luego de frotarle su lomo con cariño y juguetonamente intercambiamos ese afecto que en mi había perdido hace dos años, tengo un bello recuerdo cuando por primera vez un cocker color caramelo se acercó tiernamente alrededor de mis piernas dejándose acariciar y yo le decía muy quedo, -"que coqueto perrito, que coqueto"- Y su dueña muy sonriente me hiso reparar que el perrito era hembrita, y le dije a ambas, con razón la coquetería, la señora carcajeándose compartió conmigo ese breve instante de amor prodigado hacia su perrita pequeña que bien abrigadita estaba, seguí mi camino y ellas el suyo. Siempre que caminaba por el parque, metros menos, metros más allá estaba el otro perro chusco negrito, que me recibe, junto con las palomas del parque que viven allí desde hace más de nueve años, mi pequeño hábitat natural, pedacito de Váhala, porque luego de atravesar el parque rumbo a Magdalena, volvía a la realidad de este mundo hipócrita y lánguido. Donde los despojos de la gente inhumana me llenan el rostro con su contaminante hediondez. A mi regreso, al volver a cruzar el parque veo una dulce anciana darle de comer alpiste bajo el arrullo de las palomas sobrevolando alrededor suyo. Y un anciano contemplándola con amor. Me supongo que deben ser pareja, y me pongo a contemplarlos, sin darme cuenta que a mi lado está sentado mirándome con unos ojos expectativos otro de mis amigos perrunos. Aquél al que siempre suelo llamar la atención con cariño palmoteándole el copete, y diciéndole que no se hace la caca en el césped ni en la vereda, porque no hay que aprender de esos perros mal entrenados cuyos dueños asquerosamente prepotentes los traen desde esos edificios altos y enormes que el alcalde de esta ciudad permitió construir de la noche a la mañana, bajo su estúpido lema; -“San Miguel Avanza”- y trajo consigo el hacinamiento, construyendo enormes edificios de ocho pisos donde antes había una hermosa casita, chalet de dos pisos con terraza y su jardín; recuerdos de mi otrora bella comuna, estos inhumanos nuevos vecinos que traen perros a defecar y contaminar el parquecito que antes mucho décadas antes jugábamos nosotros la pelota sin ensuciarnos en excrementos.
Los ancianos alegres dándoles de comer a las palomas me traía cierta afinidad peculiar indescriptible aquél día tan asoleado, que todo el mundo consumista conmemoraba el día del padre, y yo solo en la calle, regresaba de la iglesia, temprano, porque fui a orar como de costumbre frente al altar de la Virgen María Auxiliadora, para que me tengan bajo protección y cuidado especial a la única persona que extrañaba y anhelo de todo corazón siempre se mantenga rodeado de su familia, de su cariño, del amor sobreprotector bien intencionado de su esposa bella, de la sonrisa fresca primaveral de su última hija de cuatro hermanos, que hoy es una excelente profesora de colegio y una profesional a carta cabal, que los bendiga a todos no solo por este domingo, sino por siempre, porque es y será un gran hombre, un ser que me hiso reír, sonreír, y haberme hecho sentir por única vez en mi vida que valía la pena, que era un ser humano, con capacidad de amar y respetar a su hija a cabalidad, de hacer amigos, que me permitió cuando charlábamos con una taza de leche con café, y tostaditas con mantequilla en el comedor de su casita, que era un ser humano con dignidad, común simple hombre que yo también adoraba a su amada hija, pero con amor de hombre, niño, adolescente, y que jamás hubiera podido hacer todas esas cosas que ella, por un momento de arrebato (todos lo tenemos alguna vez en nuestra vida porque somos imperfectos) le hiso creer a su padre, el hombre que admiraba con respeto, como para justificar el porqué que se había marchado a Cajamarca con un miserable beodo cajamarquino quizás a entregarse a los placeres terrenales, tal vez por satisfacer lo que yo no pude otorgarle. Y me partió el alma, no la separación de la relación luego de dos años y medio, sino que por culpa de esa calumnia y difamación en contra de mi persona, el ser, más admirado y estimado, su padre, me dejó de hablar, me separó de su seno familiar, se pusieron en contra mía injustamente, pero yo con resignación solo me quedé arrodillado, mustio una vez más frente al altar de María Auxiliadora para pedirle que no se moleste con ellos, que solo los bendiga y los cuide, y que me de fuerzas para ya no seguir llorando…. Afortunadamente en todo ese proceso de curación del alma partida a añicos, conocí seis seres que me apoyaron dándome alegrías cada vez que me atrevo a salir a caminar un poco más allá de mi casa, ellos mostrándome cariño, y una amistad tan humana, que a veces mi alegría plasmada en mis labios contrastaban con las lágrimas brotadas de mis ojos llenos de ilusión por no volver a evocar esas tardes de septiembre que alegre me gustaba pasarla con ese gran hombre, noble padre, pero por el amor a su hija, tuvo que hacerle caso a la ofuscación de su querida y bella hija.
Pensé mientras veía alejarse el par de ancianos, en los ricos anticuchos que les invitaba los sábados al caer la tarde con su esposa en aquella calle de san Martín en Magdalena, y verlo tan alegre me provocaba abrazarlo como un hijo abraza a su progenitor. El Coger una pelota que vino a parar a mis pies, y devolvérsela con nostalgia al niño que jugaba en el parque, me sacó de esos pensamientos melancólicos, pero pensé que la vida no es como se cree, la vida es dura, extremadamente dura e hipócrita, comencé a caminar con la cabeza agacha rumbo a la esquina donde estaba mi hogar tan vacio pero lleno de sólo esos hermosos recuerdos cuando la humanidad solían ser más caritativos pero que ahora una jauría de perros vagabundos que pernoctaban en este parque, un simple parque abandonado por la comuna municipal allí en este distrito lleno de incomprensión y almas vacías, fueron finalmente los perros que llenaban de alegría las veces que salía a caminar por los alrededores, siempre cabizbajo y taciturno. Y vuelvo a ser yo, a ser el feliz arlequín que alegra la vida de los otros y comienza una vez más todo nuevamente aún cuando me doy cuenta de que no hay suficiente amor para mí.

Written By: Dave Alonso De la Cruz. Wednesday June 16, 2010. Lima-Perú.

*Para los que quieran contactarme y escribirme, pueden hacerlo en: delacruzmarin@gmail.com

sábado, 30 de julio de 2011

¿Tu expareja piensa en casarse ó ya se casó y aún la amas?

¿Cuánto puede afectarnos el que un amor del pasado, por el que todavía sintamos algo, decida pasar a la fila de los casados?

Hay amores que tatúan el alma, cuyas huellas son imborrables. Amores que un día cruzaron la acera del frente y nos abandonaron. Amores que siempre aguardamos que regresen con nosotros, pero un día nos enteramos de que se casaron.
Hay quienes piensan que ese suceso es el final de una historia o el comienzo de una esperanza. Sin embargo, otros señalan que el matrimonio –a diferencia de tiempos pasados y más conservadores– no es un impedimento para volver.
Pero, ¿cómo actuar frente a una situación tan difícil como esta? La psicóloga Violeta Alvarado indica que atravesar este problema es parecido al divorcio porque se sella una etapa. Es el epílogo de una esperanza con un tinte legal. Digamos que con documentos y firmas de por medio.
“Hay personas que siempre han estado atadas a un exenamorad@ al que jamás olvidaron y con el que tratan de mantener un vínculo. Pero, cuando saben que hay un documento que rompe ese vínculo para siempre, sufren mucho más”, explica.

RESIGNACIÓN. La especialista resalta que la despedida de una persona implica vivir algunas etapas, como la resignación. Se tiene que aceptar que el vínculo se ha roto; racionalizar que, si la relación no funcionó, hay que dejar partir al exenamorada, sostiene.
“Se tiende a idealizar a la persona recordando solo los momentos lindos y positivos. Hay una invocación permanente sin saber que, en el fondo, eso va a causar dolor cuando se enteren de que el ‘ex’ se casó con otra persona”, señala Alvarado.
También aconseja acudir a un tratamiento psicoterapéutico para superar el sufrimiento. Recuerden que todo pasa.


MÁS CONSEJOS

◦Para olvidar a un ‘ex’ hay que postergar las imágenes positivas y recordar los motivos de la separación.
◦Cuando se termina una relación, es importante cumplir el proceso de ‘duelo’ y evitar el contacto con el exenamorada para no confundir los sentimientos.
◦Debemos rehacer nuestras vidas y dedicarnos a actividades que nos interesan.



*Un breve EJEMPLO a modo de relato vivencial:



Muchas veces me he puesto a pensar que la vida ni la dicha están compradas para nadie, que un día puedes estar completamente feliz, rodeado de personas, con trabajo, sustentando una solvencia económica, amigos, y también rodeado de las “amistades” falsas, conocidos que te acechan haciéndote sentir que vales y lo único que esperan de ti al final es abusar de tu confianza, para que en el momento menos esperado estafarte, y otras que en realidad no son tan amigas tuyas y son aves de rapiña en tu vida, para robarte el amor de tus sueños y succionarte tu energía vital, lo que muchos llaman Karma.
La vida es una ruleta que se detiene en el lugar menos indicado y te sale desfavoreciendo o no, y eso uno lo va aprendiendo a diferenciar con el transcurrir del tiempo.
No hace mucho, saliendo de la iglesia, siempre orando por la persona que más amaba en mi vida, por aquél entonces; (aparte de mi dos hermanas), mi única familia, porque tengo un ángel que es mi hermana mayor que murió hace ya tres años, la cual representó como el símbolo más abnegado por la forma cómo vivió su vida, no por el hecho de que todas las personas que la rodeaban en vida abusaron de su bondad, ella fue una alma generosa en extremo comparada con la persona que amaba por aquél entonces.
Representé su presencia espiritual en los actos cotidianos que hago por el amor de la persona que amaba, por aquella vez y que sabía que viva es cuando debía SACRIFICARME y luchar por ella, porque si se me va como se me fue una ex novia que tuve, sufriría mucho la pérdida, la cual representó mucho en todo ese periodo de aislamiento rutinario que no dejaba enamorarme de nadie durante 6 años, tanto y todo por su absoluta memoria. Pero de eso no quiero hablar, porque ya fue cosa del pasado que pude superar recién ahora, a la distancia.
Menciono, sí y quiero ser muy claro, el amor que uno siente mientras tiene vida, aliento, calor para dar, energía para hacer feliz, vivir, saltar, trabajar, correr, cantar, reír y llorar, llorar mucho cuando VALE la pena sentir y derramar lágrimas por personas que se aman de verdad y que por razones de la vida misma mísera materialista debemos muchas veces pasar horas de horas lejos de los seres queridos, mientras que la vida se nos va y no podemos administrar balanceadamente nuestro TIEMPO con ellas para brindarles todo el amor que necesitan y nosotros simplemente dar abnegadamente.
Aprendí que el ser humano, reacciona tarde, cuando se da cuenta que no tenemos tiempo de retribuir un beso o abrazar al padre o decirle mirándole a los ojos por tres minutos a tu mamá, lo condescendiente que ha sido con uno y agradecerle por haber cuidado con tanto amor prolijo en tus primeros años.
La vida se nos va tan rápido, que me he puesto a pensar a estas alturas de mi vida, ¿Por qué somos necios en guardar rencor, odios y nos dejamos vencer por el orgullo, la soberbia y la vanidad? Y no nos rendimos al simple hecho de amar y perdonarnos los unos y otros, incluso de aquellos “lobos” que se nos acercan con maldad disfrazados con intenciones amigables de manso cordero.
Volviendo a lo que mencionaba, estaba saliendo de la iglesia, de las muchas veces que asistía y me había dado cuenta que todos los viernes y sábados que asistía por la tarde había entre la multitud de feligreses un anciano de ralo cabello gris, de estatura baja, con cierta dulzura que se reflejaba en su rostro a pesar de su pobreza física, siempre lo veía orando con ahínco arrodillado, inclinándose y ocultando su cabeza de cabellera lacia, sólo, siempre sólo a la misma hora en la iglesia, frente a la imagen de la Virgen María Auxiliadora.
Lo venía observando por mucho tiempo desde mi asiento dentro de la iglesia en Magdalena, y hoy exacto, después de tanto tiempo, no hace mucho; la semana pasada, al pasar por su lado le sonreí tímidamente y me respondió la sonrisa cálida, amable, pura y hasta inocente se la percibí, sentí una calma interna inexorable.
Lo que sí sé es que sentí en mi corazón, todo su sufrimiento vivido en su mirada de anciano humilde a pesar de sus arrugas notorias, y sus manos sucias, callosas, robustas las percibí como manos que una vez había acariciado hijos extrañados....
Y no sé porqué las lágrimas afloraron resbalando entre mis mejillas, sollocé quedo mirándolo, y él sólo atinó a mirarme y sonreírme como consolándome él a mí.
Fue un regalo que apaciguo mi melancolía al recibirlo de un andrajoso totalmente desconocido, de un anciano vagabundo, la sonrisa de aquél ángel que dormía en las esquinas del parque, sin hogar. Nunca supe más de él, pero sentía que le conocía, venía observándolo hace muchas semanas atrás, desde el 3 de Mayo de aquél año.
La penúltima vez que lo vi, decidí darle la limosna asignada a la iglesia, que casi nunca entregaba por cuestiones de ética cultural histórica, se la entregué con alegría, sobre la palma de su mano que aferré con dulzura y firmeza, como para que tuviera siquiera un menú o cinco panes en su estómago, agradeciéndole al Universo, por enviarme una SONRISA pura, mediante ese humilde anciano. Créanme que la necesitaba mucho, una sonrisa amigable, una sonrisa que no podía hallar en nadie de los que decían estar cerca de mí, de aquellos de profesión, saco y corbata, ni en mis dos únicas hermanas a pesar que ahora las amo y quiero mucho, por el resto de vida que me queda.
Necesitaba esa sonrisa que era la misma que veía reflejada en esos dos lindos hermosos ojos de la persona que extraño con toda mi vida. La misma sonrisa de ella cuando me cantaba la canción de Michael Jackson; "The lady in my life". Mientras hacia sus trabajos de investigación para los chicos en la escuela donde enseñaba, en la computadora del segundo piso de mi casa.
La misma sonrisa que se desvaneció de mi vida, una tarde repentinamente el día de la madre, esa misma tarde gris recordé cuando falleció primero una ex novia a la cual representaba mi vida ida, y el mismo sentimiento de culpabilidad que sentí de impotencia cuando la sonrisa se me volvió a marchitar de mi esencia honda, al morir mi hermana mayor de diabetes hace tres años.
Y ahora, caminando solo, cabizbajo por las calles friolentas, húmedas de Magdalena, bajo ese cielo tan típico de “panza de burro” que tiene Lima. Pienso en todos los amigos verdaderos que perdí, y los pocos que tengo lejanos físicamente porque viven en Estados Unidos y la lejana Escandinavia y la tristeza me sepulta en lo más profundo de mi mísera soledad gris.
La sonrisa añorada tarda en dibujarse sobre mi rostro demacrado, cuando teniendo tan cerca a los padres de la persona que más amaba en el recuerdo no puedo ir a abrazarlos, compartir una charla amena con su padre y demostrarle mi afecto y amor, darles un ratito de mi presencia, hacerlos sentir bien con mi presencia, de decirles que tienen la más bella hija, la mujer más encantadora, la más sacrificada hija, la maestra más dulce que alumno de primaria haya tenido en su infancia, una mujer que lucha por ser alguien ante la sociedad, tan llena de valores morales infinitos en este mundo material, burdo e hipócrita. Que tienen una hija que lleva el mismo sentimiento y coraje que me enseñó mi madre cuando pequeño: sentimental, emotivo y súper sensible con el entorno no sólo con la energía de los humanos sino con la misma naturaleza, sentimientos que confirme haber aprendido mucho mas tarde; cuando radicaba al norte extremo de Suecia.
Y ahora, recordando al anciano sentado en la Iglesia, orando con su cabeza oculta entre sus manos cetrinas, inclinado, reverencialmente por la fe, motivaba siempre a la salida el retrasarme al caminar para observarle hasta lograr me vea y me regalase esa sonrisa que tanto apreciaba y que me devolvía la vida, me daba fuerza para luchar cada mañana, porque mañana quería estar feliz y sano para DEVOLVERLE a la persona que tanto amaba, la misma sonrisa, porque le debo, le debía la vida por todo lo que me había obsequiado en dos años seis meses, que sin embargo y pese a todo lo sucedido luego; hoy día ella se marchó lejos. Porque como ella dijo, “los seres humanos somos imperfectos y cometemos a veces locuras y errores…” Gracias Catherine, te amo aún a través de la distancia y de tu grave desacierto, sólo quedará la melodía de aquella “Danza del Hada de Azúcar” de Tchaikovski, que me hacía recordar tu dulce sonrisa incomparable que todas las tardes me regalabas sin pedir nada a cambio, nada, absolutamente nada.


Written By: Dave Alonso De la Cruz. Wednesday June 16, 2010. Lima-Perú.

*Para los que quieran contactarme y escribirme, pueden hacerlo en: delacruzmarin@gmail.com

jueves, 3 de febrero de 2011

Amor saludable es.....

ES LA SABIDURÍA DEL "NO" QUE NOS AYUDA A EVITAR LA MORTIFICACIÓN Y EL SUFRIMIENTO INÚTIL QUE SURGEN DE UNA RELACIÓN IMPOSIBLE Y ALTAMENTE PELIGROSA

Pareja de Bayly contó que quedó embarazada tras fumarse un porro
En su blog oficial, Silvia Núñez del Arco reveló que “esa noche sentí que conectamos”
reveló detalles íntimos de la noche en que, entre porros de marihuana y una gran pasión, engendró a Zoe, la hija que espera de Jaime Bayly.

“Fue un miércoles 8 de julio. Hacía frío en Lima. Yo solía dormir con un sweatshirt negro y un pantalón de buzo morado, grueso, ancho y largo al punto que lo pisaba con los talones al caminar. Tú acababas de instalarte en Lima… Era la madrugada del 8 de julio y yo estaba en mi cama durmiendo cuando el celular comenzó a vibrar en algún lugar de mi cartera en el suelo. Me sorprendió escucharlo”, inició su revelador relato la joven escritora en su página web oficial Algomeolvido.com.

“Me dijiste estoy estresado y yo recordé que ese fin de semana me habían regalado un poquito de marihuana y te dije ¿fumamos?... Entonces fuimos a mi cuarto y mientras yo buscaba el porrito en mi cartera tú te entretenías viendo las fotos y leyendo las citas de las canciones de mi pared, moviendo la cabeza noventa grados hacia un lado, como si eso te ayudara a entender mejor la situación. Porque aunque no me lo dijeras, yo sé que a veces te preguntabas qué onda con todo esto, a dónde me va a llevar”, escribió.

“ERA LA PRIMERA VEZ QUE FUMABA UN PORRO CON JAIME”
La joven, quien acaba de lanzar su segunda novela “Hay una chica en mi sopa”, explicó que aquella vez, fue la primera experiencia en la compartió un porro con el escritor. “Era la primera vez que fumábamos juntos. Era la primera vez que de veras, si actuábamos como dopados, en realidad era porque lo estábamos. Yo me senté en el suelo y te hablaba mientras jugaba con la parte pisoteada de mi pantalón… Esa noche sentí que conectamos. Sentí que te ibas a quedar a mi lado. Sentí que no íbamos a separarnos”, remarcó.

SILVIA ORGULLOSA DE SU BEBE
“Así nos dieron las cinco de la mañana: uno echado al lado del otro, filosofando sobre el ser y la nada. Vinieron los besos, luego el amor. Después de que te fuiste tuve una sensación extraña. Echada en mi cama, ya sola, me sentí distinta.
Dicen que algunas mujeres pueden sentir el momento de la concepción. Tal vez sea cierto… Ahora, siete meses después, me siento orgullosa de nuestro bebe porque ha sido valiente y ha resistido y ha toreado los ataques de los indignos. Porque al igual que tú y que yo, tiene ganas de estar aquí, de bañarse en la piscina temperada sin ropa, y de ser parte de la familia ‘Palito Bombón’”, culminó.

LA VERSIÓN DE CORBACHO
Cabe mencionar que, Luis Corbacho, ex pareja de Bayly, narró en elcomercio.pe que el escritor peruano le contó que embarazó a Núñez del Arco tras haber fumado un porro de marihuana.

“Jaime me aseguraba que había sido un accidente, que la “Enana loca” (esto no es un insulto de mi parte, es la manera en la que él la llamaba frente a mí) se lo había montado medio drogada, bajo los efectos del porro que se fumaron juntos en la suite del hotel Country”, escribió el escritor argentino.


*Para los que quieran escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com

martes, 4 de enero de 2011

El Apego tóxico genera codependencia PART II (¿Estas decidido a cambiar?)

"Tu corazón es libre, ten valor para hacerle caso" -William Wallace-



Todo cede ante la continuidad
de un sentimiento fuerte.
Cada sueño acaba
por encontrar su forma;
hay aguas para toda sed,
y amor para todos los corazones. -Gustave Flaubert-







A determinada edad, luego de abandonar aquellos objetivos de crecimiento personal que teníamos al principio del vínculo, sentimos que ya es tarde para comenzar nuevamente. Jamás es tarde. La vida se vive solamente una vez y no sabemos cuánto tiempo tenemos para conseguir lo que queremos. Por ese motivo, la apuesta a la vida, la apuesta a la esperanza se renuevan cada vez que nos proponemos alcanzar una meta u objetivos que nos permitan sentirnos seres humanos útiles a nosotros mismos y a quienes nos rodean y nos quieren bien. Por esa razón desde no hace mucho tiempo atrás venía observando bajo una gama de detalles a la pareja de "Damían" (Lo llamaremos así, para mantener en secreto su identidad verdadera).

*Para los que quieran escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com

jueves, 4 de noviembre de 2010

La verdad sobre la Cara de Marte. Análisis fisonómico


La sustentación evidente sin CENSURA

Se ha acusado a los gobiernos, especialmente al gobierno estadounidense en el caso espacial, de haber llevado a cabo operaciones secretas militares para bombardear hallazgos conflictivos y no dejar ni rastro de tales evidencias, tanto en la Tierra como en La Luna y en Marte.

Esa podría haber sido precisamente la misión secreta de la Mars Observer, en 1993; la nave de la Nasa que costó 1000 millones de dólares, lanzada al espacio con dirección a Marte y de la que oficialmente no se tuvieron más noticias. Lo malo es que ese tipo de bombarbeos espaciales, simplemente para borrar las huellas de vida exterior, se realizaría con material nuclear, y esa sería la explicación sencilla de por qué nunca se ha regresado a la Luna.

Pero existen otras alternativas mucho más económicas para borrar la presencia extraterrestre en el espacio, como la manipulación de las imágenes digitales en los laboratorios fotográficos que están al servicio de la Agencia Espacial norteamericana.

En 1998, la Nasa facilitó al público, unas supuestas tomas realizadas por la sonda Mars Global Surveyor, que según dijeron, servirían para aclarar la polémica que se había formado a cuenta de la Esfinge de Marte. Y en donde antes, en la imagen de 1976, se veía claramente la solemnidad de un monumento en forma de Esfinge, ahora aparecía, como por arte de magia, la impronta de una especie de zapatilla o alpargata. Las supuestas tomas de la sonda MGS, Mars Global Surveyor, de 1998, en las que se veía, supuestamente más cerca, La Cara de Marte, de un modo u otro, solamente pueden ser un fraude. Esas supuestas imágenes de la MGS, son contradictorias con respecto a las tomas originales de las naves Viking de la década de 1970.
Los dos informes sobre la Cara de Marte, por un lado el de la Misión Viking, y por otro el de MGS, no pueden ser ambos correctos simultáneamente. Uno de ellos tiene que estar en un error o directamente ser falso. La imagen de 1976 no puede respaldar científicamente a la imagen de 1998, y viceversa.

Esta es la imagen del Rostro de Marte que presentó la Nasa en 1998, asegurando que era la fotografía tomada por la MGS, Mars Global Surveyor sobre la Faz de Cydonia. No se parece en nada absolutamente a la Cara marciana que recogió la misión Viking en 1976. A decir verdad, la imagen Viking, para ser de una tecnología más antigua, tiene más calidad fotográfica. 

Así es como la Nasa actúa, en virtud del "Informe Brookings" de 1961, en el que el Gobierno Estadounidense ordenó a la Agencia militar espacial la manipulación y el ocultamiento de las evidencias que nada más que ellos consideran como "conflictivas", ya que son conflictivas para los gobiernos, cuyas gestiones se basan en la mentira, pero no son conflictivas para los seres humanos. Es triste pero la verdad es que los contribuyentes norteamericanos pagan millones de dólares anualmente al Gobierno y a la Nasa, para que éstos les mientan como bellacos. Esto es estafar a la gente.

Las auténticos y fríos registros cartográficos, en blanco y negro, realizados por las sondas Viking fueron llegando a la Tierra, a partir de 1976. En un principio, el Controlador Principal y Jefe de Operaciones del Centro Espacial del Jet Propulsion Laboratory en Pasadena, California, Guard Hall, no detectó nada anormal cuando las fotografías de los orbitadores Viking pasaron por sus manos.

En 1980, los científicos de la Nasa, Gregg Molenaar y Vincent Dipietro, estudiaron minuciosamente las fotografías de la Misión Viking sobre la Cara de Marte.

Pero más tarde, en 1979, en el Goddard Spaceflight Center, en Greenbelt, Maryland, los científicos que trabajaban para la Nasa, Vincent Di Pietro y Gregory Moleenar, mientras revisaban las más de 60 mil fotografías enviadas por la Misión Viking, de repente quedaron estupefactos y no salían de su asombro al contemplar una toma cartográfica, concretamente la 035A72. Por absurdo o extraño que les pudiera parecer, no tenían ninguna duda de lo que contemplaban sus adiestrados ojos de expertos analistas: ¡Aquello era una Cara! Esta es la imagen real de la Esfinge de Cydonia que recogió el Orbitador de la Misión Viking en 1976. No solo se aprecia la forma y la simetría de una cara sino que además se pueden ver sus numerosos detalles faciales. (Para ampliar la foto pulsar en la imagen abriendo enlace en ventana nueva, ¡vale la pena, ya que es una toma sensacional!)
La Nasa nunca divulgó oficialmente esta imagen, sino que fué filtrada al público por algunos científicos que trabajaban para la Nasa y que pensaron que el mundo debía conocerla. Y a día de hoy, todavía la Nasa sigue restando autenticidad e importancia, y desacreditando sus propias fotografías Viking.

El Rostro de Cydonia se alza exactamente en las coordenadas Latitud 41º N y Longitud 9º W. La tecnología ya anticuada de los orbitadores Viking de 1976 no facilitaba distinguir fácilmente ninguna forma marciana que tuviera el tamaño igual o inferior al de un edificio terrestre. La Cara de Marte pudo apreciarse gracias a que tenía un tamaño similar al de un edificio que midiera 2,5 kilómetros. ¿Qué edificio es tan grande en la Tierra como para medir 2,5 kilómetros?... Esto nos habla acerca del tamaño gigantesco que tiene la Esfinge en Marte. Para que nos hagamos una idea, la esfinge egipcia del conjunto de Keops en Egipto no se acerca por ningún lado a estas increíbles dimensiones. Los dos científicos de la Nasa se centraron en un análisis más detallado del Rostro de Cydonia, y comenzaron una operación de procesamiento especial en enero de 1980, trabajando directamente con las cintas originales de media pulgada de las Viking.
Para la ampliación de los detalles del Rostro, desarrollaron un nuevo proceso de intensificación de imagen por computadora, denominado SPIT, que suministraba una definición más precisa de los contornos mediante el uso de la información de los píxeles adyacentes. También utilizaron técnicas de intensificación cromática.
En la segunda fase de esta investigación, se inició una búsqueda en los registros Viking, para localizar una segunda cinta que contuviera imágenes de otro vuelo de reconocimiento sobre la región marciana de Cydonia. Esta segunda imagen hallada resultó ser la 70A13, que sometida al mismo proceso SPIT, no solo confirmó los resultados anteriores, sino que añadieron información adicional, como la detección de la segunda cavidad ocular que permanecía en sombra, y otros detalles faciales. La Faz marciana, de más de 2 kilómetros de larga y casi 1 kilómetro de alta, miraba hacia arriba, hacia el espacio. Era un Rostro con una gran expresión y solemnidad.
- ¡Aquella Faz tenía una gran dignidad!... dicen los expertos analistas de la Nasa, DiPietro y Molenaar.

La Cara mostraba una perfecta simetría y proporcionalidad. En su cabeza había un tocado a rayas, al modo egipcio. Ojos con pupilas y pestañas, nariz, boca, dientes, y oreja con pendiente. Incluso aparece una misteriosa lágrima resbalando bajo su ojo derecho. En la zona de la barbilla descendía una rampa al suelo de unos 200 metros. Tocado de la Esfinge de Marte, con bordes, rayas, y similitud egipcia.


Detalle del pliegue superior del tocado en la Esfinge de Marte.


Examen del ojo de la Esfinge. Se puede apreciar la forma de ovalada del ojo, la pupila y las pestañas. Es un ojo inquietante que nos mira. El otro ojo permanece en sombra.


Detalle de las pestañas en el ojo de la Esfinge de Marte.


La Lágrima. Es desconcertante y sobrecogedora la Lágrima que aparece bajo el ojo visible de la Esfinge de Marte. 

El misterio de una lágrima que con tristeza resbala por el rostro este misterioso ser representado, como si quisiera dejar para la posteridad el testimonio de una gran tragedia que su civilización padeció.


 
La Oreja. En la ampliacion de la imagen de la cara se puede apreciar la forma de una oreja.


 
El Pendiente. Detalle de un pendiente colgando en la zona inferior de la oreja de la Esfinge marciana.

La boca de la Esfinge, en la que parecen distinguirse unos dientes. Un estudio profundo de la zona inferior de la Cara, reveló que la boca del Rostro de Cydonia tiene 100 metros de lado a lado.

La Rampa. En la zona inferior de la Cara, a la altura de la barbilla y cuello, se puede apreciar una especie de Rampa, de aproximadamente 40 metros de ancho, según han calculado los analistas especializados, la cual empieza en el lado izquierdo inferior del rostro y atraviesa perperdicularmente el rostro, por debajo del mentón, descendiendo por la garganta, hasta el suelo marciano. Es una escalera impresionante de más de 200 metros de longitud. Ya hemos hecho un análisis fisonómico de la Esfinge de Cydonia en Marte y hemos podido llegar a una conclusión clara: que como ya decían, con razón, los expertos analistas de la Nasa, Vincent DiPietro y Gregg Moleenar, se trata sin duda de la representación de una cara. Y que por lo tanto, la Nasa es una agencia gubernamental que se dedica a mentir al mundo y a ocultar la información. Y por si esto fuera poco, en las mismas imágenes tomadas por la sonda Viking, a pocos kilómetros de la Cara de Marte, llamaba la atención la existencia de un conjunto de formaciones piramidales, que se ha denominado "La Ciudadela", ¡toda una ciudad marciana espectacular!
 

miércoles, 20 de octubre de 2010

Respetar nuestros derechos y los del otro.

ENTRE TÚ Y YO (La incomunicación y el desencuentro en las relaciones amorosas).

Todo cede ante la continuidad de un sentimiento fuerte. Cada sueño acaba por encontrar su forma; hay aguas para toda sed, y amor para todos los corazones.-Gustave Flaubert.






¡Nunca dejes escapar de tus manos, entre los dedos, las oportunidades de ser un instrumento de paz y ternura! ¡Un instrumento de amor! Confía en la fuerza de la acogida, debes estar siempre preparado para acoger y servir a quíen quiera que sea, bajo el signo del perdón y de la misericordia. No juzgues a nadie. No te compete Juzgar. No condenes. No te corresponde condenar. Evita palabras y actitudes que ciertamente perjudicarán y herirán a las personas. Sumérgete en el fondo de las olas de la ternura y de la hospitalidad. ¡Tienes sólo la de ganar! Por otro lado, cuando le ayudas a alguien a levantarse, a reencontrarse con la vida, a sentirse persona de nuevo, tú creces al mismo tiempo que él, pues Dios te extiende la mano, en un gesto de agradecimiento.

Por último; entre tantas cualidades de una persona, una se destaca: el sentido de la gratitud. ¡Sepas tú agradecer a Dios y a las personas que te hicieron algún favor, alguna gentileza, que te ayudaron a superar dificultades! ¡Cuán elegante y fino es decir "gracias" por los favores y atenciones recibidos! El gesto de agradecer deja emocionados a cualquier corazón; hasta a los menos sensibles. Agradecer, sin embargo, no es simplemente decir "GRACIAS". Agradecer es vivir de tal modo que ese agradecimiento se transforme en gestos, en actitudes que concreten tu gratitud. ¡Agradecer es amar! Si te gusta tanto que los demás sean agradecidos por los favores que prestas, alimenta en ti el sublime sentimiento de gratitud. La gratitud es señal visible de una realidad invisible: el lado divino del ser humano.



En una oficina leí un letrero con la inscripción siguiente:

"Sonreir no es enseñar los dientes. Sonreír es mostrar el alma". Hay quien sonríe comercialmente, para ganar dinero. Un provebio chino dice: "Quien no sepa sonreír, que no abra una tienda" Hay quien sonríe por amor, con una sonrisa amplia, generosa, benevolente, gratificante para quien la recibe también, para quien la da. Para todo aquél que lea este comentario, le puedo sugerir que una manera, aunque parezca insignificante, de dar y darse a los demás, de mostrar el alma, puede ser a través de una sonrisa, y nunca negarla menos aún cuando te la pida una persona que viva en la soledad.

*Para los que quieran contactarme y escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com

sábado, 9 de octubre de 2010

Cuando la baja AUTOESTIMA seduce a cualquiera


















AUTOESTIMA POBRE: "Necesito llamar la atención para valorarme"
No hace mucho en el FACEBOOK, pude ver como una chica, que se hace llamar "GRAZIA ANGEL" no sólo en YOUTUBE publica videos y fotos mostrando su cuerpo ante cientos de miles de hombres, que postean groserías y comentarios "SUBIDOS DE TONO", y ella encandilada les complace subiendo día a día fotos casi desnuda, y me pregunto, si ciertamente sus padres saben lo que hace su hija, obviamente que no. Lamentablemente estas chicas proceden de familias disfuncionales, que en sus adolescencia crecen con cierta carencia de autoestima y mostrando una CONDUCTA totalmente histrionica. Y esto no es saludablemente bueno para este tipo de adolescentes.



Si estás buscando que alguien reafirme tu autoestima, las personalidades histriónicas son expertas en conceder halagos y reconocimientos (EN ESTE CASO PUBLICANDO ESTE TIPO DE FOTOS INDESCENTES). El enganche entre una persona histriónica y una con baja autoestima se establece con base en un intercambio implícito, donde cada quien recibe del otro lo que necesita: tú seduces y yo me dejo seducir, tú quieres encantarme mostrando tu cuerpo y yo me dejo encantar, tú necesitas que exalten tu belleza y yo la exalto. Contubernio afectivo bien balanceado. El acuerdo quedará sellado con doble cerrojo.
Si tu autoestima es pobre, la histrionica sabrá endulzarte los oídos y alegrar la vista hasta que tu ego se recupere, al menos, con él o ella. Entonces, surge la pregunta: ¿Cuál será el pronóstico de una pareja donde ambos son histrionicos? Bastante malo. Este encuentro de personalidades similares, más que "ENCUENTRO", sería un choque de trenes a toda velocidad, porque rápidamente estarían compitiendo entre ellas por ganar la atención del entorno y eso sería insoportable para ambos.
¿Eres capaz de elegir esta consecuencia y asumir las consecuencias? Te recuerdo que retirarle la atención o el afecto a una persona histriónica es activar una bomba de tiempo. De todas maneras, si el grado de hostigamiento es alto, poner límites se convierte en una necesidad vital imposible de negociar. Hay que hacerlo con ternura y paciencia, explicando las razones y dialogando. No creo que una estrategia cruda y sin consideración, que es la que utilizan muchas personas cuando están desesperadas por el acoso afectivo, conduzca a nada positivo. El amor histriónico es exponencial: por cada gramo de amor que se entregue, se recibirán varios kilos. Por las buenas es mejor.
Para ponerle limites al amor hostigante y defender la autonomía personal; los comportamientos que guian esta estrategia son:
  • Tener paciencia si la persona histriónica teatral (las que les gusta mostrarse en público)tiene arranques de ira.
  • No reprimir su expresión de afecto.
  • Ser detallista, tanto verbal como materialmente.
  • Jamás olvidar aniversarios y otras fechas importantes.
  • Alabar y exaltar constantemente sus encantos y atributos.
  • No intentar asumir posturas intelectuales y muy profundas.
  • Brindarles cariño y amor sin límites.
  • Dejar que llamen la atención cuando quieran.
  • Acompañar su emotividad.
¿Cómo reconocer el estilo histriónico antes de enamorarse de este tipo de muejeres fatales; actitudes que te arrastran hacia el amor hostigante. Algunas de las siguientes pautas pueden servirte para identificar a las personas histriónico/teatrales:
  1. Son llamativas. Ya sea por su forma de vestir, su manera de hablar, sus movimientos o sus gestos.
  2. Se implican emocionalmente en todo lo que dicen y hacen con personas del sexo opuesto.
  3. Siempre estarán pendientes de decir lo que esperas escuchar o de adularte exageradamente, incluso por cosas que no mereces halago.
  4. No conocen la discreción, así que es probable que a los pocos minutos de estar en algún lugar público, ella se convierta en el centro de miradas y comentarios.
  5. Son comunes frases como: "ES LA NOCHE MÁS FELIZ DE MI VIDA", "NUNCA HABÍA CONOCIDO ALGUIEN ASÍ", "SOY UNA PERSONA AFORTUNADA". El problema no está en el contenido de las frases, que pueden ser ciertas, sino en la ligereza con que se dicen.
  6. Pese a la alharaca demostrativa, no es improbable que te estrelles contra un enorme "NO", si intentas pasar rápidamente del "juego seductor" al "JUEGO SEXUAL". Habrás leído mal los códigos. Recuerda que para los histriónicos, "seducción" y "cama" no van ligados necesariamente, lo cual no quita que el acto pueda consumarse.
  7. Es muy probable que existan roces, toques de mano, acercamientos calentadore y, a veces, intrusos, así como preguntas muy directas que harán que te enconches defensivamente ante tanta arremetida o que simplemente te asombres sin saber qué hacer.
La dependencia afectiva

*Para concluir podemos darnos cuenta que este tipo de "ADOLESCENTES" evitan la soledad, que es uno de los estados más temidos por el ser humano.
Aplicar ilusoriamente el concepto de gano/GANAS, puede conllevar un riesgo. Es una fantasía creer que si nos entregamos ciegamente a nuestra pareja recibiremos a cambio la seguridad, el respaldo y la fuerza que necesitamos para resolver nuestros problemas en la vida. Y esa fantasía puede convencernos de que estamos ganando algo, cuando en realidad estamos perdiendo nuestra propia identidad.
"No hay mal que dure cien años", reza el dicho popular, la falta de autoestima, el desamparo, la carencia de padres, o vivir en una familia disfuncional, el temor a la soledad permiten que el otro gane espacio, que nos invada y desconozca absolutamente los límites de nuestros propios deseos. Podemos encontrar personas que no conocen el deseo de ejercer su derecho a la libertad, que necesitan que les resuelvan todos los problemas.
La dependencia afectiva es una patología muy severa. En algunos casos, la persona busca aferrarse al otro y entrega sus espacios de forma voluntaria y sin padecerlo, pero en otros casos esta conducta la sume en un sufrimiento muy intenso del cual no puede salir por temor al abandono o a la supuesta pérdida de los afectos de quienes llama la atención. *NOTA de redacción: Tomado del libro titulado "ENTRE TU Y YO" (La incomunicación y el desencuentro en las relaciones amorosas) del Autor; WALTER DRESEL. GRUPO EDITORIAL NORMA.