David Alonso De la Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta cibersexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cibersexo. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

La verdad sobre la Cara de Marte. Análisis fisonómico


La sustentación evidente sin CENSURA

Se ha acusado a los gobiernos, especialmente al gobierno estadounidense en el caso espacial, de haber llevado a cabo operaciones secretas militares para bombardear hallazgos conflictivos y no dejar ni rastro de tales evidencias, tanto en la Tierra como en La Luna y en Marte.

Esa podría haber sido precisamente la misión secreta de la Mars Observer, en 1993; la nave de la Nasa que costó 1000 millones de dólares, lanzada al espacio con dirección a Marte y de la que oficialmente no se tuvieron más noticias. Lo malo es que ese tipo de bombarbeos espaciales, simplemente para borrar las huellas de vida exterior, se realizaría con material nuclear, y esa sería la explicación sencilla de por qué nunca se ha regresado a la Luna.

Pero existen otras alternativas mucho más económicas para borrar la presencia extraterrestre en el espacio, como la manipulación de las imágenes digitales en los laboratorios fotográficos que están al servicio de la Agencia Espacial norteamericana.

En 1998, la Nasa facilitó al público, unas supuestas tomas realizadas por la sonda Mars Global Surveyor, que según dijeron, servirían para aclarar la polémica que se había formado a cuenta de la Esfinge de Marte. Y en donde antes, en la imagen de 1976, se veía claramente la solemnidad de un monumento en forma de Esfinge, ahora aparecía, como por arte de magia, la impronta de una especie de zapatilla o alpargata. Las supuestas tomas de la sonda MGS, Mars Global Surveyor, de 1998, en las que se veía, supuestamente más cerca, La Cara de Marte, de un modo u otro, solamente pueden ser un fraude. Esas supuestas imágenes de la MGS, son contradictorias con respecto a las tomas originales de las naves Viking de la década de 1970.
Los dos informes sobre la Cara de Marte, por un lado el de la Misión Viking, y por otro el de MGS, no pueden ser ambos correctos simultáneamente. Uno de ellos tiene que estar en un error o directamente ser falso. La imagen de 1976 no puede respaldar científicamente a la imagen de 1998, y viceversa.

Esta es la imagen del Rostro de Marte que presentó la Nasa en 1998, asegurando que era la fotografía tomada por la MGS, Mars Global Surveyor sobre la Faz de Cydonia. No se parece en nada absolutamente a la Cara marciana que recogió la misión Viking en 1976. A decir verdad, la imagen Viking, para ser de una tecnología más antigua, tiene más calidad fotográfica. 

Así es como la Nasa actúa, en virtud del "Informe Brookings" de 1961, en el que el Gobierno Estadounidense ordenó a la Agencia militar espacial la manipulación y el ocultamiento de las evidencias que nada más que ellos consideran como "conflictivas", ya que son conflictivas para los gobiernos, cuyas gestiones se basan en la mentira, pero no son conflictivas para los seres humanos. Es triste pero la verdad es que los contribuyentes norteamericanos pagan millones de dólares anualmente al Gobierno y a la Nasa, para que éstos les mientan como bellacos. Esto es estafar a la gente.

Las auténticos y fríos registros cartográficos, en blanco y negro, realizados por las sondas Viking fueron llegando a la Tierra, a partir de 1976. En un principio, el Controlador Principal y Jefe de Operaciones del Centro Espacial del Jet Propulsion Laboratory en Pasadena, California, Guard Hall, no detectó nada anormal cuando las fotografías de los orbitadores Viking pasaron por sus manos.

En 1980, los científicos de la Nasa, Gregg Molenaar y Vincent Dipietro, estudiaron minuciosamente las fotografías de la Misión Viking sobre la Cara de Marte.

Pero más tarde, en 1979, en el Goddard Spaceflight Center, en Greenbelt, Maryland, los científicos que trabajaban para la Nasa, Vincent Di Pietro y Gregory Moleenar, mientras revisaban las más de 60 mil fotografías enviadas por la Misión Viking, de repente quedaron estupefactos y no salían de su asombro al contemplar una toma cartográfica, concretamente la 035A72. Por absurdo o extraño que les pudiera parecer, no tenían ninguna duda de lo que contemplaban sus adiestrados ojos de expertos analistas: ¡Aquello era una Cara! Esta es la imagen real de la Esfinge de Cydonia que recogió el Orbitador de la Misión Viking en 1976. No solo se aprecia la forma y la simetría de una cara sino que además se pueden ver sus numerosos detalles faciales. (Para ampliar la foto pulsar en la imagen abriendo enlace en ventana nueva, ¡vale la pena, ya que es una toma sensacional!)
La Nasa nunca divulgó oficialmente esta imagen, sino que fué filtrada al público por algunos científicos que trabajaban para la Nasa y que pensaron que el mundo debía conocerla. Y a día de hoy, todavía la Nasa sigue restando autenticidad e importancia, y desacreditando sus propias fotografías Viking.

El Rostro de Cydonia se alza exactamente en las coordenadas Latitud 41º N y Longitud 9º W. La tecnología ya anticuada de los orbitadores Viking de 1976 no facilitaba distinguir fácilmente ninguna forma marciana que tuviera el tamaño igual o inferior al de un edificio terrestre. La Cara de Marte pudo apreciarse gracias a que tenía un tamaño similar al de un edificio que midiera 2,5 kilómetros. ¿Qué edificio es tan grande en la Tierra como para medir 2,5 kilómetros?... Esto nos habla acerca del tamaño gigantesco que tiene la Esfinge en Marte. Para que nos hagamos una idea, la esfinge egipcia del conjunto de Keops en Egipto no se acerca por ningún lado a estas increíbles dimensiones. Los dos científicos de la Nasa se centraron en un análisis más detallado del Rostro de Cydonia, y comenzaron una operación de procesamiento especial en enero de 1980, trabajando directamente con las cintas originales de media pulgada de las Viking.
Para la ampliación de los detalles del Rostro, desarrollaron un nuevo proceso de intensificación de imagen por computadora, denominado SPIT, que suministraba una definición más precisa de los contornos mediante el uso de la información de los píxeles adyacentes. También utilizaron técnicas de intensificación cromática.
En la segunda fase de esta investigación, se inició una búsqueda en los registros Viking, para localizar una segunda cinta que contuviera imágenes de otro vuelo de reconocimiento sobre la región marciana de Cydonia. Esta segunda imagen hallada resultó ser la 70A13, que sometida al mismo proceso SPIT, no solo confirmó los resultados anteriores, sino que añadieron información adicional, como la detección de la segunda cavidad ocular que permanecía en sombra, y otros detalles faciales. La Faz marciana, de más de 2 kilómetros de larga y casi 1 kilómetro de alta, miraba hacia arriba, hacia el espacio. Era un Rostro con una gran expresión y solemnidad.
- ¡Aquella Faz tenía una gran dignidad!... dicen los expertos analistas de la Nasa, DiPietro y Molenaar.

La Cara mostraba una perfecta simetría y proporcionalidad. En su cabeza había un tocado a rayas, al modo egipcio. Ojos con pupilas y pestañas, nariz, boca, dientes, y oreja con pendiente. Incluso aparece una misteriosa lágrima resbalando bajo su ojo derecho. En la zona de la barbilla descendía una rampa al suelo de unos 200 metros. Tocado de la Esfinge de Marte, con bordes, rayas, y similitud egipcia.


Detalle del pliegue superior del tocado en la Esfinge de Marte.


Examen del ojo de la Esfinge. Se puede apreciar la forma de ovalada del ojo, la pupila y las pestañas. Es un ojo inquietante que nos mira. El otro ojo permanece en sombra.


Detalle de las pestañas en el ojo de la Esfinge de Marte.


La Lágrima. Es desconcertante y sobrecogedora la Lágrima que aparece bajo el ojo visible de la Esfinge de Marte. 

El misterio de una lágrima que con tristeza resbala por el rostro este misterioso ser representado, como si quisiera dejar para la posteridad el testimonio de una gran tragedia que su civilización padeció.


 
La Oreja. En la ampliacion de la imagen de la cara se puede apreciar la forma de una oreja.


 
El Pendiente. Detalle de un pendiente colgando en la zona inferior de la oreja de la Esfinge marciana.

La boca de la Esfinge, en la que parecen distinguirse unos dientes. Un estudio profundo de la zona inferior de la Cara, reveló que la boca del Rostro de Cydonia tiene 100 metros de lado a lado.

La Rampa. En la zona inferior de la Cara, a la altura de la barbilla y cuello, se puede apreciar una especie de Rampa, de aproximadamente 40 metros de ancho, según han calculado los analistas especializados, la cual empieza en el lado izquierdo inferior del rostro y atraviesa perperdicularmente el rostro, por debajo del mentón, descendiendo por la garganta, hasta el suelo marciano. Es una escalera impresionante de más de 200 metros de longitud. Ya hemos hecho un análisis fisonómico de la Esfinge de Cydonia en Marte y hemos podido llegar a una conclusión clara: que como ya decían, con razón, los expertos analistas de la Nasa, Vincent DiPietro y Gregg Moleenar, se trata sin duda de la representación de una cara. Y que por lo tanto, la Nasa es una agencia gubernamental que se dedica a mentir al mundo y a ocultar la información. Y por si esto fuera poco, en las mismas imágenes tomadas por la sonda Viking, a pocos kilómetros de la Cara de Marte, llamaba la atención la existencia de un conjunto de formaciones piramidales, que se ha denominado "La Ciudadela", ¡toda una ciudad marciana espectacular!
 

miércoles, 20 de octubre de 2010

Respetar nuestros derechos y los del otro.

ENTRE TÚ Y YO (La incomunicación y el desencuentro en las relaciones amorosas).

Todo cede ante la continuidad de un sentimiento fuerte. Cada sueño acaba por encontrar su forma; hay aguas para toda sed, y amor para todos los corazones.-Gustave Flaubert.






¡Nunca dejes escapar de tus manos, entre los dedos, las oportunidades de ser un instrumento de paz y ternura! ¡Un instrumento de amor! Confía en la fuerza de la acogida, debes estar siempre preparado para acoger y servir a quíen quiera que sea, bajo el signo del perdón y de la misericordia. No juzgues a nadie. No te compete Juzgar. No condenes. No te corresponde condenar. Evita palabras y actitudes que ciertamente perjudicarán y herirán a las personas. Sumérgete en el fondo de las olas de la ternura y de la hospitalidad. ¡Tienes sólo la de ganar! Por otro lado, cuando le ayudas a alguien a levantarse, a reencontrarse con la vida, a sentirse persona de nuevo, tú creces al mismo tiempo que él, pues Dios te extiende la mano, en un gesto de agradecimiento.

Por último; entre tantas cualidades de una persona, una se destaca: el sentido de la gratitud. ¡Sepas tú agradecer a Dios y a las personas que te hicieron algún favor, alguna gentileza, que te ayudaron a superar dificultades! ¡Cuán elegante y fino es decir "gracias" por los favores y atenciones recibidos! El gesto de agradecer deja emocionados a cualquier corazón; hasta a los menos sensibles. Agradecer, sin embargo, no es simplemente decir "GRACIAS". Agradecer es vivir de tal modo que ese agradecimiento se transforme en gestos, en actitudes que concreten tu gratitud. ¡Agradecer es amar! Si te gusta tanto que los demás sean agradecidos por los favores que prestas, alimenta en ti el sublime sentimiento de gratitud. La gratitud es señal visible de una realidad invisible: el lado divino del ser humano.



En una oficina leí un letrero con la inscripción siguiente:

"Sonreir no es enseñar los dientes. Sonreír es mostrar el alma". Hay quien sonríe comercialmente, para ganar dinero. Un provebio chino dice: "Quien no sepa sonreír, que no abra una tienda" Hay quien sonríe por amor, con una sonrisa amplia, generosa, benevolente, gratificante para quien la recibe también, para quien la da. Para todo aquél que lea este comentario, le puedo sugerir que una manera, aunque parezca insignificante, de dar y darse a los demás, de mostrar el alma, puede ser a través de una sonrisa, y nunca negarla menos aún cuando te la pida una persona que viva en la soledad.

*Para los que quieran contactarme y escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com

sábado, 9 de octubre de 2010

Cuando la baja AUTOESTIMA seduce a cualquiera


















AUTOESTIMA POBRE: "Necesito llamar la atención para valorarme"
No hace mucho en el FACEBOOK, pude ver como una chica, que se hace llamar "GRAZIA ANGEL" no sólo en YOUTUBE publica videos y fotos mostrando su cuerpo ante cientos de miles de hombres, que postean groserías y comentarios "SUBIDOS DE TONO", y ella encandilada les complace subiendo día a día fotos casi desnuda, y me pregunto, si ciertamente sus padres saben lo que hace su hija, obviamente que no. Lamentablemente estas chicas proceden de familias disfuncionales, que en sus adolescencia crecen con cierta carencia de autoestima y mostrando una CONDUCTA totalmente histrionica. Y esto no es saludablemente bueno para este tipo de adolescentes.



Si estás buscando que alguien reafirme tu autoestima, las personalidades histriónicas son expertas en conceder halagos y reconocimientos (EN ESTE CASO PUBLICANDO ESTE TIPO DE FOTOS INDESCENTES). El enganche entre una persona histriónica y una con baja autoestima se establece con base en un intercambio implícito, donde cada quien recibe del otro lo que necesita: tú seduces y yo me dejo seducir, tú quieres encantarme mostrando tu cuerpo y yo me dejo encantar, tú necesitas que exalten tu belleza y yo la exalto. Contubernio afectivo bien balanceado. El acuerdo quedará sellado con doble cerrojo.
Si tu autoestima es pobre, la histrionica sabrá endulzarte los oídos y alegrar la vista hasta que tu ego se recupere, al menos, con él o ella. Entonces, surge la pregunta: ¿Cuál será el pronóstico de una pareja donde ambos son histrionicos? Bastante malo. Este encuentro de personalidades similares, más que "ENCUENTRO", sería un choque de trenes a toda velocidad, porque rápidamente estarían compitiendo entre ellas por ganar la atención del entorno y eso sería insoportable para ambos.
¿Eres capaz de elegir esta consecuencia y asumir las consecuencias? Te recuerdo que retirarle la atención o el afecto a una persona histriónica es activar una bomba de tiempo. De todas maneras, si el grado de hostigamiento es alto, poner límites se convierte en una necesidad vital imposible de negociar. Hay que hacerlo con ternura y paciencia, explicando las razones y dialogando. No creo que una estrategia cruda y sin consideración, que es la que utilizan muchas personas cuando están desesperadas por el acoso afectivo, conduzca a nada positivo. El amor histriónico es exponencial: por cada gramo de amor que se entregue, se recibirán varios kilos. Por las buenas es mejor.
Para ponerle limites al amor hostigante y defender la autonomía personal; los comportamientos que guian esta estrategia son:
  • Tener paciencia si la persona histriónica teatral (las que les gusta mostrarse en público)tiene arranques de ira.
  • No reprimir su expresión de afecto.
  • Ser detallista, tanto verbal como materialmente.
  • Jamás olvidar aniversarios y otras fechas importantes.
  • Alabar y exaltar constantemente sus encantos y atributos.
  • No intentar asumir posturas intelectuales y muy profundas.
  • Brindarles cariño y amor sin límites.
  • Dejar que llamen la atención cuando quieran.
  • Acompañar su emotividad.
¿Cómo reconocer el estilo histriónico antes de enamorarse de este tipo de muejeres fatales; actitudes que te arrastran hacia el amor hostigante. Algunas de las siguientes pautas pueden servirte para identificar a las personas histriónico/teatrales:
  1. Son llamativas. Ya sea por su forma de vestir, su manera de hablar, sus movimientos o sus gestos.
  2. Se implican emocionalmente en todo lo que dicen y hacen con personas del sexo opuesto.
  3. Siempre estarán pendientes de decir lo que esperas escuchar o de adularte exageradamente, incluso por cosas que no mereces halago.
  4. No conocen la discreción, así que es probable que a los pocos minutos de estar en algún lugar público, ella se convierta en el centro de miradas y comentarios.
  5. Son comunes frases como: "ES LA NOCHE MÁS FELIZ DE MI VIDA", "NUNCA HABÍA CONOCIDO ALGUIEN ASÍ", "SOY UNA PERSONA AFORTUNADA". El problema no está en el contenido de las frases, que pueden ser ciertas, sino en la ligereza con que se dicen.
  6. Pese a la alharaca demostrativa, no es improbable que te estrelles contra un enorme "NO", si intentas pasar rápidamente del "juego seductor" al "JUEGO SEXUAL". Habrás leído mal los códigos. Recuerda que para los histriónicos, "seducción" y "cama" no van ligados necesariamente, lo cual no quita que el acto pueda consumarse.
  7. Es muy probable que existan roces, toques de mano, acercamientos calentadore y, a veces, intrusos, así como preguntas muy directas que harán que te enconches defensivamente ante tanta arremetida o que simplemente te asombres sin saber qué hacer.
La dependencia afectiva

*Para concluir podemos darnos cuenta que este tipo de "ADOLESCENTES" evitan la soledad, que es uno de los estados más temidos por el ser humano.
Aplicar ilusoriamente el concepto de gano/GANAS, puede conllevar un riesgo. Es una fantasía creer que si nos entregamos ciegamente a nuestra pareja recibiremos a cambio la seguridad, el respaldo y la fuerza que necesitamos para resolver nuestros problemas en la vida. Y esa fantasía puede convencernos de que estamos ganando algo, cuando en realidad estamos perdiendo nuestra propia identidad.
"No hay mal que dure cien años", reza el dicho popular, la falta de autoestima, el desamparo, la carencia de padres, o vivir en una familia disfuncional, el temor a la soledad permiten que el otro gane espacio, que nos invada y desconozca absolutamente los límites de nuestros propios deseos. Podemos encontrar personas que no conocen el deseo de ejercer su derecho a la libertad, que necesitan que les resuelvan todos los problemas.
La dependencia afectiva es una patología muy severa. En algunos casos, la persona busca aferrarse al otro y entrega sus espacios de forma voluntaria y sin padecerlo, pero en otros casos esta conducta la sume en un sufrimiento muy intenso del cual no puede salir por temor al abandono o a la supuesta pérdida de los afectos de quienes llama la atención. *NOTA de redacción: Tomado del libro titulado "ENTRE TU Y YO" (La incomunicación y el desencuentro en las relaciones amorosas) del Autor; WALTER DRESEL. GRUPO EDITORIAL NORMA.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Jorge Estuardo Estela (Jr Requena N°197 Cercado) Pedofilo enfermo y depravado

"Cuando hables piensa pero cuando pienses no hables".
Indicado especialmente a Carol Saona, tienes 2 hijas, algún día ellas sufriran lo mismo a lo que tú conciencia le indujo a una cándida mujer confundida y atormentada por las circunstancias de la vida, dañando la vida de terceros. La vida y las circunstancias del UNIVERSO se encargan de ello. Por que las cosas malas en este mundo son como las mares que van y vienen.




















*Para los que quieran contactarme y escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com