David Alonso De la Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

Hoy fué un día especial, comenzé a DESINTOXÍCARME de tanta gente mala, aprendí a perdonar.

“Oda en La menor”

¿Y en que época floreció esa pasión? Fue ya antes, mucho antes
¿Y cómo creció el amor? Fue durante el otoño estival,
con él maduró el mundo agónico en sus quimeras tristezas,
Yo no le aguardaba, ya;
sin embargo llegaste alegre,
sobre el hilo de un número desconocido,
ligeramente desconcertada pero ligeramente feliz,
por la intuición de devolverme la llamada.
Resbalando en lo blando del tiempo,
y entre sus estrechas curvas femeninas,
contemplé la blancura de su piel
como la nieve de Öland.
¡Que hada más hermosa!
me pareciste aún, vívida, inmaculada,
sonriente con la timidez desbordada en esos hoyuelos
como reflejar quisieran
las nubes de un cielo nipón,
taciturna, frente a la luna enmudecida, aún niña,
prematura en el crepúsculo ladino,
graciosa en aires dorados;
cómo tú no hay dos acordes rítmicos que fluyan,
el azul rubor, como un beso oculto entre el carmesí,
con dientes marfil desvelando amor impaciente,
doy las gracias por llegar así; abobada y ardiente.

“Vaguedad I”

Tus atardeceres breves,
el hielo pálido quebrando la luna imperceptible
y un sol latino ajeno,
que nunca más volveré a contemplar transfigurado.
Tus calles al borde de una filuda navaja,
el murmullo de esos seres imaginarios,
golpeándote, sarandeándonos,
deseandoque terminemos adheridos a los rieles del metro a Slussen.
Los laberintos endemoniados, de tus autopistas lastimando mis sentidos,
atropellando las esperanzas humildes;
¡Luz verde, luz ámbar, luz muerte, luz roja!
cruza ahora que ahí viene el trailer scania,
¡Libera tu esclavitud latina!
Hay más vida en Skogskyrkogården.
Que en el mismo centrum.
En tus lagos y bosques es más fácil hallar la compañía,
que en la multitud de tu parque central.
Y el mar que te rodea yacen los vikingos que fueron;
Hay más riqueza espiritual,
en el fondo de las cloacas,
que en la flaqueza desmedida de tus åhlens.
Hasta cuando seguirás despertándomecon la indiferencia de tu frío.
¡Espera! Allí vienen de nuevo;
con sus falsas vestiduras ceñidas al cubiertode su hablar meloso;
Ya pasaron. Y ni notaron mi errante sed por la palabra.
Es este sortilegio que debí romperen la pobreza de mi fe,
por que aquí en medio de tus abobadas arquitecturasasfixiándome,
consumiendo mi vaguedad de a pocos,
como esos árboles tupidos que hay en tus caminos mundanos,
ni tu pueblo te creé ya; que puedes darle algo mejor que un Paraíso,
porque tu no eres la esperanza prometida,
simplemente tu eres Estocolmo.
La babilonia moderna,
y así te quedarás por el resto de tus días,
bajo el despunte de la aurora boreal,
con un nombre que nos causa pavor, y a la vez resignación.


11 de Octubre de 1994. Boden (Extremo norte de Suecia)





“Vaguedad II”


¿Qué no existe el tártaro?
Entonces......
De que son estas plazuelas insurrectas donde seres empobrecidos de amor con una botella de alcohol,
Apenas adquirida del systembolagen,
van tumbando ángeles de nieve.
¿Qué no existe el tártaro?
Entonces......
¿Qué hago creyéndome que respiro?
Cuando en realidad,
¡El suspiro se me resquebraja de un tiro!
Errante mano que busca abrigar un consuelo ajeno;
Vagando hacia Nordkalotten sobre lomo de reno,
Hundiéndose sobre nieve de panteones romanos nieve que te cubre de a pocos;
que lacera como la hiel del inicuo, fría, áspera, traicionera,
entonces.....diré;
contemplando con lágrimas de sal,
el murmullo de un lago,
¡Que mi alma se marchita ya!
¿Es este un escenario ficticio que le pertenece a todos los demás?
Todos los demás que no creyeron haber muerto desde el instante que llegaron por el azahar aquí, incorruptos,
ávidos de justicia,
sobre un cielo celeste cubriéndole la cruz dorada,
de su bandera.
Y me dices blasfemando que no existe el Tártaro,
Entonces..... Dime,
¿Dónde mas nos encontramos feneciendo?


Re estructurada por David Alonso, 12 de Noviembre de 1994. Boden- Sverige.





" Creadora Consciente " (Mente Suspicaz)


No me preguntes, ¿cómo fue?
Tu subconsciente afloró de lo rincondito
Tu fe surcó el vasto confín de lo ilimitado
Atrayéndome hasta este pequeña planeta.....
en medio de tanta soledad.
Yo aquí, mezclándome entre mundanos seres.
¡Buscándote!.....
me atrajiste como un imán persa;
más siento tu presencia presa,
cuál vahio estrellado sobre el cielo azulado;
buscándome entre estrella y estrella.
Supe todo lo tuyo,
desde antes que nacieras,
pues tú me creaste con tu imaginación,
soy producto de tus tormentosas melancolías,
puedo sentir tu agónico halo fenecer,
por la presión incrédula de tus terrestres creadores;
puedo oír tus gritos de silencio;
puedo contemplar quedo;
tus sollozas visiones de aquél pueblo Celta.
cuanto más tu energía pura me atrae,
cuál dédalo, comunicarte conmigo entre los laberintos del tiempo podrás pero;
así me niegues tantas veces; hoy,
siempre existirá el mañana,
que yo aquí parado en la oscuridad infinita:
Espero.
Me atraerás de extremo a extremo,
correré hacia ti pero;
ahora me dejas en este lugar,
!Que yo de el nada sé!
por tus temores será y siento tu alma quebrada,
a causa de los temblores de todos tus tiempos idos,
sólo tú sabes bien que puedo hacer yo...,
aquí oculto entre la multitud de los que fueron y serán;
ya sea incrédula,
consciente de compartir soledades
y una mente suspicaz lo podrá entender todo lo nuestro que fue.


7 Noviembre-89,Martes.

“Sutilezas”

Vuelve a empezar, aunque el cansancio te encuentre,
aunque el triunfo huya de ti,aunque un error humano te lastime,
aunque una desilusión sobre el alma quiebre tu corazón,
aunque una traición escocesa te hiera la bravura humilde,
aunque una sutileza se apague,
aunque el dolor queme tus ojos,
aunque ignoren tu amor,
tus caricias, tus suspiros,
tus fuerzas por vivir,
aunque la ingratitud mundana y soberbia apague tu cariño,
aunque la incomprensión corte tu risa,
aunque todo parezca nada,
¡Vuelve a empezar!
ama... porque el amor es sutil,
ligero de cargas, de los apegos,
el amor verdadero no pide nada,
cuando el amor este presente,
vuelve a empezar,
aunque nada reste por hacer.




“TRILENIUM” - Oda a Deborah-THX-


Acordes sintéticos simetría binaria,
estridente compás en éxtasis.
Acordes sintéticos,
ritmo anoréxico: show me the right way.
sensación de éxtasis,
alegría plástica.
Surrealismo siglo XXI
Éxtasis que comulgo,
cada noche etérea,
Éxtasis que libera mis neuronas vía modem;
alegría plástica, simetría binaria;
te deseo tanto como tú al neón.




“Lima, que se va”


¡Debo.... quizás a un Dios Celta,
el conjuro lánguido de mi canto!
Tu ciudad lleva vientres las calles ovarios concebidos pero la indiferencia de su gente,
aborta el fruto de cada día.
Sobre San Miguel,
teñida de neblina un pobre elfo cantaba:
“Que aquí abajo lunecía”.
Un crápula como rey en tu comuna devoraba,
alejando a sus súbditos en demasía sobre una ciudad empañada de hipocresía Lima,
Lima, donde boga el horror del pérfido veneno de tu vía expresa
¡Y un Arcangel que despierta ante las tupidas noches de orgías de tus centros nocturnos!
Entre cenizas de una Lima que se va queda en San Miguel
un bache que cubrir ante el conjuro de un Dios hispano,
un lupanar alumbra tus costas en vano.
misterioso y grave es el vivir en tus calles de vergel que si por ahí un fauno te preguntase ¿Quieres morir?
Entonces,
como la sombra de los cuervos pon tu vida en manos de algún sereno de San Miguel.
La enfermedad esta girando ¡Lima, Lima!
¿Cuándo despertará del sueño el prometido que te limpie de una vez por todas de tu hechizo electoral?
¡Que en cada cuatro años como luna de Endor encandila con quimeras utopías!
Si el hijo del hombre renaciese,
moriría una vez mas bajo la mortal velocidad de un beodo conductor.
¡Lima, cambia!
Donde mi alma se escondió no hay más que islas llenas de recuerdos élficos.
¡Lima, ciudad de chacales y coyotes!
¡Lima, ciudad de golfas y lobas!
Dejé tu nombre escrito con la primera sílabade este lastimero canto.




“Mujer oriental sobre campos de Osaka”

En los confines orientales donde Saga la Diosa te acobijó,
eras la codicia del más blanco de todos los marfiles,
este es el sacro recinto;
donde todo un ejercito druso cayó rendido ante tu oriental presencia.
Me recuerdas a la diosa Annabel de la lejana Vinländ
Tu belleza creada a imagen de una Diosa manchuría,
encandiló hasta los búcaros de agua fresca,
tu suave cuerpo,
cálido como leche de reno apetece hasta al más sosegado mozalbete
¡Tus pies finos cual exótico encanto!
Y tu cadera consentida de niña invita a la profanación,
por lamer con sed de guerrero samurai,
tu clítoris de porcelana oriental,
tu espesa cabellera azabache sobre esos dos firmes senos que se abanican con sensatez son esclavos de tu gloria.
Como cazadora de Endor,
caminas alta y esbelta,
siempre a punto,
mientras yo aquí heme entonando el himno oriental que te lleve a la victoria.
¿Quién, sino yo?


Escrito frente al lago Mälaren al Sur de Vasterås, Suecia. Tras una “Epifanía” febril en pleno otoño escandinavo, (fines de Octubre año 1996).


*Para los que quieran escribirme para contactarme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com

domingo, 9 de mayo de 2010

Albores de la civilización Romana.

EL GALO MORIBUNDO, copia romana en mármol del bronce original griego. El torques alrededor del cuello, su escudo y la tuba o trompeta de batalla caída a sus pies son elementos clave para identificar su origen. A comienzos del siglo III a. de J.C; las hordas de galos atacaron la península Itálica, y otros, rechazados por el norte de Grecia, llegaron a Asia Menos, como el aquí representado. Unos y otros eran, por su procedencia y sus costumbres, muy parecidos.
Entre los varios problemas que plantean los orígenes de Roma hay que destacar el de la participación de los sabinos en la formación del primitivo estado romano. Los sabinos estaban establecidos en la colina del Quirinal. Su presencia allí se explica por las migraciones periódica de este pueblo. Según se desprende de las tradiciones infiltradas en los escritos de los historiadores romanos, cuando se producían graves calamidades, carestías, epidemias, etc; los sabinos sacrificaban a Marte todos los animales nacidos aquel año, mientras que los niños nacidos en las mismas circunstancias, consagrados también a aquella divinidad, debían, llegados a la mayoría de edad, emigrar y buscar nuevas tierras para vivir. Uno de estos grupos se establecería en el Quirinal y llegaría a ejercer la supremacía sobre los demás habitantes de las colinas romanas y les comunicaría las características de estado organizado. Son muchas las pruebas para sostener este aserto, dejando aparte numerosas leyendas, entre las que el rapto de las sabinas y su posterior intervención en la lucha por liberarlas manifiestan evidentemente la lucha por la supremacia local. En efecto, los primeros reyes, excluyendo a Rómulo, considerado como legendario, son sabinos: lo es Tito Tacio, jefe de la tribu del Quirinal; también Numa Pompilio, a quien la tradición atribuye, además de construir en el Foro la Regia, la primitiva sede del rey, la introducción de numerosas leyes e instituciones civiles y religiosas que nos lo presentan casi como fundador de la ciudad, formada tanto por las colinas del Norte como por las del Sur. Sabinas son las madres de Tulio Hostilio y de Anco Marcio. Por otra parte, el padre de Tulio Hostilio es oriundo de Medullia, localidad situada al este de Roma, en los confines de los territorios de los sabinos; además, el nombre de Anco, desconocido en Roma, era corriente entre los sabinos.
El rapto de las Sabinas, por B.T. Peruzzi.

En contra de lo anteriormente expuesto, se podría objetar que entre las tradiciones romanas figura que se había pactado la alternancia de reyes latinos y sabinos. Aceptando este hecho, cabe preguntarse, pues, por qué ninguno de los primeros reyes tiene origen latino. La idea de la alternancia parece una explicación tardía de analistas empeñados en afirmar la primacía latina en los orígenes de Roma. Pero pueden aducirse nuevas pruebas de la supremacía primitiva de los sabinos. Se considera generalmente que la sigla SPQR, interpretada en época tardía como Senatus populusque Romanus, abreviada en un principio la expresión Senatus Populus Quiritium Romanorum. El origen de la palabra quirites se explicó de dos modos: o procedía de Cures, la ciudad sabina de donde eran oriundos los sabinos instalados en Roma (Y que había dado nombre a la colina Quirinal), o se le hacía derivar del término curis, que en sabino significaba "lanza", por lo que quirites querría decir "hombres armados con lanza".
Aspecto del Foro romano. A la izquierda, el arco del Septimio Severo.
Aunque prefiramos esta segunda explicación, ha de considerarse que la palabra quirites no fue nunca un apelativo genérico de todos los romanos, sobre todo porque de ella se derivó la de la colina Quirinal, es decir, de una zona limitada de Roma, todo lo cual indica que allí habitaban gentes distintas de los rammes (romanos). Ahora bien, si en el orden en que se citan originalmente ambos grupos los quirites, sabinos, preceden siempre a los rammes, es decir, los romanos (entre quienes han de considerarse comprendidos los latinos de las colinas meridionales), es lógico pensar en la prioridad sabina en la organización de la primitiva ciudad. Idéntica prioridad sabina se puede entrever en el orden de las tres tribus en que aparece dividida la población de la primitiva organización política de Roma. Tales tribus se citan en las fuentes antiguas en el orden siguiente:Tities, Rammes y Luceres. Esta sucesión tenía ciertamente valor ritual y como tal debe de remontarse a la primera organización estatal. Los Tities son los sabinos del Quirinal y su héroe epónimo se considera que es el rey Tito Tacio. Los Rammes son los habitantes del Palatino, los descendientes de los antiguos autóctonos. En cuanto a los Luceres existen diversas teorías. Algunos historiadores, quizás basándose en la supuesta conexión del término con la palabra etrusca Lucumones, han otorgado a este tercer grupo un origen etrusco, sin embargo no son pocos los que prefieren derivar el término de la palabra luci, los bosques, lugares de refugio, de asilo, interpretando así a los Luceres como a los habitantes de las colinas boscosas de la zona meridional de Roma, es decir, del Esquilino y del Celio, donde predominaban los elementos inmigrados de Alba Longa.
En conclusión, si en la división tripartita de la naciente ciudad se asignó el primer puesto al elemento sabino, debe suponerse que los sabinos fueron quienes dieron la primera organización estatal a Roma.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Girl with a Pearl Earring. (Johannes Vermeer)

Acerca de Tracy Chevalier.- (1962, Washington DC.)
Curso estudios de lengua y literatura inglesa en el Oberlin College de su ciudad natal. Después de graduarse viajó a Londres en 1984, donde se casó, tuvo un hijo y reside en la actualidad. Trabajó durante un tiempo como editora pero abandonó esta actividad para realizar un curso de escritura creativa en la Universidad de East Anglia. En 1997 publicó su primera novela, "El azul de la virgen", y en 1999, "la joven de la perla", best seller internacional del que no tardó en rodarse una pelicula de similar éxito, dirigida por Peter Webber y protagonizada por Scarlett Johansson y Colin Firth, entre otros. "Ángeles fugaces" (2001), ambientada en la Inglaterra de comienzos del siglo XX, tras la muerte de la Reina Victoria y "La dama y el Unicornio" (2004), centrada en el medievo a través de la iconografía de los tapices, son sus últimas obras.



¿Quién era la muchacha con el arete de perla?

¿Quien es esa muchcacha que parece sonreirnos, bajo un complicado tocado azul, con una perla como único adorno? La modelo que utilizó Johannes Vermeer en uno de sus cuadros más famosos y admirados es un misterio que Tracy Chevalier tomó como punto de partida para escribir una de las mejores novelas históricas de nuestro tiempo: "La joven de la perla".
En ella Griet, una muchacha holandesa de dieciséis años, entra a formar parte del servicio en la casa del afamado pintor Johannes Vermeer. Allí, seis niños malcriados campan por sus respetos bajo la volatíl mirada de Catharina, la mujer del pintor, su madre, María Thins, y una ama de llaves, Tanneke, leal a las dos mujeres que regentan la casa. Griet tiene una manera particular, llena de devoción, de mirar lo que la rodea. Una sensibilidad que, a pesar de la distancia que marca la educación y la clase social, coincide con la de Vermeer. Algo que él ha percibido y que le ha llevado a introducirla en su mundo de artista. La intimidad que crece entre ambos, los rumores que proceden de la envidia de sus iguales, de la lujuria de Van Ruijven, mecenas del pintor, y de los celos de las mujeres harán que, tarde o temprano, llegue el escándalo.





Argumento de la pelicula

Delft, Holanda, 1665. Griet, de 17 años, se ve obligada a trabajar para mantener a su familia, ya que se está hundiendo en la pobreza tras una explosión que ha dejado al padre ciego, y así, incapacitado para realizar su trabajo. La joven cambia de residencia al comenzar a prestar sus servicios como criada en casa del pintor Johannes Vermeer. Pero, éste no es el único cambio para ella. Además de pertenecer a diferentes clases sociales, tampoco comparten su rama religiosa, por lo que Griet, siendo protestante, debe alejarse de las prácticas católicas. Entre muchas de las tareas que tiene que hacer, una es limpiar el estudio de su amo. Es su momento preferido del día en su nueva vida, ya que desde la primera vez que entra a ese cuarto siente una gran fascinación por la pintura de Vermeer. Éste descubre la capacidad de la criada de comprender la luz, los colores y la composicón. Poco a poco, la va introduciendo en su mundo, incluso pide la opinión de sus obras y le encomienda la fabricación de las pinturas. Griet debe buscar tiempo para combinar esta tarea con sus otras obligaciones, y hacerlo a escondidas para que nadie sospeche de ello. Sin embargo, el interés que muestra Vermeer por la joven no tarda en provocar celos en Catharina, su mujer, y Cornelia, una de sus hijas, que intenta conseguir el despido de la criada realizando juegos sucios. Pero la muchacha no sólo despierta el interés del pintor, sino también de Pieter, un joven carnicero, con el que comienza a mantener un noviazgo y que está dispuesto a casarse con ella; y de van Ruijven, el mecenas de Vermeer, que se siente frustado porque a pesar de su fortuna el pintor se niega a pintarlo junto a Griet. Viendo las intenciones de su patrón respecto Griet, Vermeer acepta pintar un retrato de ella para su gabinete privado, para que así sacie su pecado. El tiempo que pasan juntos en el estudio a escondidas crea una relación más íntima entre amo y sirvienta, haciendo que ésta se enamore cada vez más de él. Pero no se siente segura de sus sentimientos. Maria Thins, suegra del pintor, no tarda en darse cuenta de la relación clandestina que hay entre ellos, aun así la permite porque es necesario que pinte cuadros para poder mantener el estilo de vida al que están acostumbrados. Una sirvienta es la protagonista de la película Girl with a pearl earring (en español, La joven de la perla) del director Peter Webber que salió en el 2003. La historia de la película está basada en la novela homónima de Tracy Chevalier e inventa una trama romántica a partir de la vida del pintor, del que existe muy poca información biográfica. La duración de la película es de 95 minutos y además de Johansson cuenta en el elenco con Colin Firth, Tom Wilkinson, Judy Parfitt, Cillian Murphy y Essie Davis. La película, siguiendo la novela, abunda en detalles irreales e inventados sobre la biografía de Vermeer, e incurre en la contradicción de presentarlo como un pintor pobre, pero con criados. Si algo sabemos con certeza es que no vivió de pintar. Y lo cierto es que la hipótesis más creíble sobre la identidad de la Muchacha (o joven) de la perla es que fuese una de sus hijas.




¿Dama o amante? ¿quién era realmente la joven cuyo rostro ha impreso un sello indeleble en la historia del arte? Nadie lo sabe a ciencia cierta. Gran parte de su pasado es un misterio. Cuando fue redescubierta en 1882 el cuadro estaba sucio y descuidado. “La muchacha con el arete de perla” de Johannes Vermeer, de 1665, es hoy considerada universalmente una obra maestra. A lo largo de los siglos ha inspirado a artistas, escritores y cineastas. Sus labios rojos carnosos, sus ojos vivaces y su mirada fugaz por encima del hombro –como si alguien la hubiese llamado y ella se hubiese dado vuelta– hacen preguntarse quién pudo haber sido. Pero los historiadores del arte no están seguros siquiera de que Vermeer haya usado una modelo. Si acaso existió, la joven pudo haber lucido muy diferente al rostro que se ha popularizado en el ámbito artístico mundial. “No es una muchacha. Es una figura idealizada”, opina Frederik Duparc, director de la galería Mauritshuis que funciona desde 1903. “Vermeer no estaba interesado en hacer una representación fotográfica”. UN LIBRO Y UNA PELÍCULA Un libro y una película sobre esa obra maestra del siglo XVII, un recuento conjetural sobre una mucama pobre que posó para Vermeer luciendo los aretes de su esposa, han aumentado en un 40 por ciento el número de visitantes a la galería. Antes del rodaje, el director de cine Peter Webber hizo varias visitas al museo que se alza detrás del Parlamento holandés en La Haya. Los protagonistas Scarlett Johansson y Colin Firth estudiaron la pintura, de sólo 45 x 38 centímetros, y escucharon las explicaciones de Duparc sobre el dominio de Vermeer de los efectos de luz y tono. El estreno en diciembre también atrajo la atención sobre Delft, la ciudad de Vermeer, a 13 kilómetros de La Haya. Para los holandeses, Delft es más conocida como sede del fundador de la Casa de Orange en el siglo XVI y desde entonces necrópolis de la familia real. Aunque en la época de Vermeer La Haya estaba a sólo una hora de carruaje de Delft –hoy muchos van y vienen en bicicleta–, el artista nunca la visitó. Por cierto, al parecer nunca salió de Delft. Los turistas recorren los senderos medievales de la ciudad donde Vermeer se esforzaba por ganarse la vida vendiendo cuadros. Los historiadores dicen que se ha preservado el 80 por ciento de la entonces próspera ciudad, con sus catedrales góticas y casas con tejados entre canales estrechos atravesados por puentes de piedra. Pero no queda nada de su vida, de la que poco se conoce. Las casas en las que vivió fueron destruidas u olvidadas con el tiempo. MURIÓ EMPOBRECIDO Los visitantes exploran el lugar a la orilla de un canal donde el artista creó su “Panorama de Delft”, un estudio de luz y sombras, nubes espesas, reflejos en el agua y el perfil de la ciudad. Muchas de las casas todavía pueden reconocerse, pero las dos entradas y el muro que aparecen en la pintura han desaparecido. Desde entonces el canal ha sido ampliado. Actualmente, grandes barcazas pasan llevando desperdicios desde La Haya hacia un incinerador junto al mar en Rotterdam. Vermeer murió empobrecido en 1675. No se sabe dónde está enterrado, aunque su muerte quedó inscrita en un registro eclesiástico. En el siglo XX se colocó una placa en el piso de un templo, eclipsada por las lápidas de clérigos y laicos que se ganaron la vida pirateando buques españoles. Mientras contemporáneos suyos como Rembrandt ganaron fama en vida, Vermeer no fue descubierto hasta el siglo XIX cuando emergió la primera de sus pinturas de una colección privada. El cuadro del arete también surgió de la oscuridad. El primer registro de su existencia proviene de 1882 y hoy no tiene precio. El museo se niega a revelar por cuánto lo tiene asegurado en las escasas ocasiones en que lo presta para exhibiciones. Un cuadro de Vermeer recientemente autenticado –el número 36– será la primera de sus obras en salir a la venta en 80 años. La casa Sotheby’s anticipa que el cuadro “Joven sentada junto a una espineta” podría venderse por más de 3 millones de libras (5.4 millones de dólares) en la subasta señalada para el 8 de julio en Londres. ¿Y quién era la muchacha del arete? ¿acaso la hija del artista? ¿la hija del cliente acaudalado que le compraba sus cuadros? ¿o una mucama? “Lo agradable es que no sabemos”, afirmó Duparc. “A todos nos gustan los misterios, ya que nos permiten fantasear. Sería una decepción que lo descubriésemos”.


Una de las fuentes más útiles y amenas sobre la Holanda del siglo XVII es The Embarrassment of Riches: An Interpretation of Dutch Culture in the Golden Age (1987) de Simon Schama.

Lo poco que se sabe de la vida de Veermer y su familia ha sido minuciosamente documentado por John Montias en Vermeer and his Milieu (1989). El catálogo de la exposición de Vermeer organizada en 1996 contiene hermosas reproducciones y análisis lúcidos de los cuadros.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

APAGON MUNDIAL SIMULTANEO

CASTELLANO (Oscuridad mundial):
En Septiembre 17, 2008 desde las 21:50 a las 22:00 horas. Se propone apagar todas las luces y si es posible todos los aparatos eléctricos, para que nuestro planeta pueda 'respirar'.Si la respuesta es masiva, la energía que se ahorra puede ser brutal. Solo 10 minutos y vea que pasa. Si estamos 10 minutos en la oscuridad, prendamos una vela y simplemente la miramos y nosotros estaremos respirando y nuestro planeta. Recuerde que la unión hace la fuerza y el Internet puede tener mucho poder y puede ser aun algo más grande.Pase la noticia, si usted tiene amigos que viven en otros países envíeselo a ellos.

SVENSKA
Detta är ett upprop om att släcka ner världen under 10 minuter Den 17 september 2008. Från kl 21:50 tills 22:00. Då släcker vi ner allt elektriskt ljus och alla elektriska maskiner
som vi kan. Låt oss uppleva vår planet i mörker, ge oss själva ett andrum. Om uppslutningen blir stor så kan energibesparingen bli enorm, även om bara för 10 minuter. Låt vara i mörkret, tänd ett ljus och betrakta världen i naturtillståndet och andas. Glöm inte att enighet är styrka och att vi tillsammans och med hjälp av Internet kanske kan få makt och åstadkomma något bra….Sprid ordet…..

ENGLISH
Lets turn of the light on September 17, 2008 from 21:50 to 22:00 hours.This is a proposal to turn of as many electrical lights and appliances as possible, to let our planet 'breathe' easier for a while. If the answer is massive, the energy saving can be brutal. If only for10 minutes, let us see what happens, we stay in the dark, we light a
candle and simply look at our planet and breathe. Remember that union is strength, and together and with the help of the Internet maybe we can be in power and do some big stuff. Move the news………


DEUTSCH
Darkness Welt: Am 17 September 2008 von 21:50 bis 22:00 UhrSchlägt vor, alle Lichter zu löschen und, wenn möglich, alle elektrischen Geräte, die unseren Planeten kann 'atmen'. Wenn die Antwort ist derb, Energieeinsparung kann brutal. Nur 10 Minuten, und sehen Sie, was passiert. Ja, wir sind 10 Minuten im Dunkeln, wir Licht einer Kerze und
einfach Sei es bei der Suche, die wir atmen, und unseres Planeten. Denken Sie daran, dass die Gewerkschaft ist Stärke und das Internet kann sehr Macht und können Selbst etwas tun groß. Verschiebt den Nachrichten.

CHINO
黑暗的世界:對2008年9月17日從21時50分至22:00 。這是建議關掉所有電燈及可能的話,所有電器,使我們的星球可以'呼吸' 。如果答案是大規模,節能,可殘酷的。只有10分鐘,並看看會發生什麼情況。如果我們10分鐘,在黑暗中,成衣蠟燭和簡單的外觀和我們將呼吸和我們的星球。記得當時的聯盟是實力和在互聯網上可以有很大的權力和,甚至可以更大一些。通過新聞

PORTUGUES
Escuridão mundial: No dia 17 de Setembro de 2008 das 21:50 às 22:00 horaspropõe-se apagar todas as luzes e se possível todos os aparelhos eléctricos, para o nosso planeta poder 'respirar'.Se a resposta for massiva, a poupança energética pode ser brutal. Só 10 minutos, para ver o que acontece. Sim, estaremos 10 minutos às escuras, podemos acender uma vela e simplesmente ficar a olhar para ela, estaremos a respirar nós e o planeta. Lembrem-se que a união faz a força e a
Internet pode ter muito poder e podemos mesmo fazer algo em grande. Passa a notícia, se tiveres amigos a viver noutros países envia-lhes.

ÁRABE
ام العالم : على 17 سبتمبر 2008 من الساعة
21:50 الى 22:00ويقترح حذف جميع الانوار واذا
امكن جميع الاجهزه الكهرباءيه ، ويمكن
لكوكبنا 'تنفس'. اذا كان الجواب هاءله ،
ويمكن الاقتصاد في استهلاك الطاقة وحشية. خلال 10 دقائق فقط ، ونرى ما سيحصل. نعم ، نحن على 10 دقائق في الظلام ، ونحن على ضوء شمعة وببساطة ان النظر اليها ،
ونحن نتنفس وكوكبنا. نتذكر ان الاتحاد هو
القوام وشبكة الانترنت يمكن ان تكون بالغة القوة ويمكن حتى تفعل شيئا كبيرا. التحركات الاخبار .

FRANCES
Darkness mondeal: Le 17 Septembre 2008 de 21:50 à 22:00 heuresPropose de supprimer toutes les lumières et, si possible, tous les appareils
électriques, à notre planète peut 'respirer'. Si la réponse est massive, les économies d'énergie peuvent être brutales. Seulement 10 minutes, et de voir ce qui se passe. Oui, nous sommes 10 minutes dans le noir, on allume une bougie et simplement Être regarder, que nous respirons et de notre planète. N'oubliez pas que l'union fait la force
et l'Internet peuvent être très électricité et peut Même faire quelque chose de grand. Déplace l'actualité.


GRIEGO
Σκοταδι κοσµο: Στις 17 Σεπ του 2008 απο 21:50
εως 22:00 ωρες Προτεινει να διαγραψει ολα
τα φωτα και αν ειναι δυνατον, ολες τις
ηλεκτρικες συσκευες, να πλανητη µας
µπορει να «αναπνεει». Εαν η απαντηση
ειναι µαζικη, η εξοικονοµηση ενεργειας
µπορει να ειναι κτηνωδης. Μονο 10 λεπτα,
και να δουµε τι συµßαινει. Ναι, ειµαστε
10 λεπτα στο σκοταδι, θα αναψει ενα κερι
και απλα Να εξεταζουµε, που αναπνεουµε

martes, 10 de junio de 2008

El comienzo


¿Nombre?: David
¿Fecha de nacimiento?: 14 de Marzo
¿Soltero?: Asi parece, por ahora.
¿Sexo?: de vez en cuado..tantas veces... se pueda...
¿Lugar de residencia?: Lima, Perú.
¿Lengua materna?: Castellano.
¿Profesión?: Administrador de Empresas (Inactivo por Bohemio tratabundo).
¿Estado civil?: De novio.
¿Aficiones?: Leer, escribir, bonsaies, diseñar, cocinar, Internet, PlayStation2, videojuegos, música, películas, etc.
¿Estado sentimental?: Enamorado con entusiasmo.
¿Qué estas haciendo en estos momentos?: Trabajando y al mismo tiempo descanzando en la Internet, mientras como una pizza Hutts.
¿Color de pelo?: negro oscuro lacio.
¿Contextura?: medianamente subido de peso.
¿Estatura?: 1.68mts.
¿Peso?: 65 kilos.
¿Talle de jeans?: 34.
¿Talle de calzado?: 41/40.
¿Qué haces cuando estás aburrido?: Contesto estos cuestionarios, para pasar el rato en casa.
¿A qué hora te acuestas?: Muy tarde de madrugada.
¿Qué odias?: Estudiar a los imbeciles machistas para No ser como ellos.
¿Tienes piercings? ¿Cuantos?: Ninguno, los detesto, es una bobada que le implantan a la juventud el sistema capitalista opresor.
¿Tenés tatuajes? ¿Cuantos?: No, no tengo, son cosas de esta sociedad corrupta.
¿Tenés hermanos?: 4 hermanas.
¿Quién te mandó este meme?: Un desconocido a mi blog.
¿Qué evento nunca te pierdes?: Los eventos de Electronica cultur en verano.
¿Marca favorita de cerveza?: Brahma Beats y Cuzqueña.
¿Bebes mucho alcohol?: Con frecuencia en ocasiones de reuniones con colegas y amigos.
¿Estilo de vestir?: Clásico y moderno deportivo.
¿Qué llevas puesto ahora?: Un jean, una camisa clara de mangas cortas y unas zapatillas color oscuras.
¿Cuántas veces has intentado sacarte el permiso de conducir?: Ninguna.
¿Marca de móvil?: Sony Ericsson.
¿Ciudades favoritas?: Oslo, Estocolmo, Madrid, París y Dublin.
¿Vacaciones favoritas?: Playa.
¿Tienes amigos en el extranjero?: Demasiados, pero distantes en comunicación, culpable yo mismo lo reconosco.
¿Programa favorito de tv?: Varios; actualmente, Nip & Tuck, "HEROES" y LOST.
¿Emisora de radio favorita?: Radio Z FM, en Lima.
¿Tipo de música favorita?: Rock de los 80, jazz, pop, clásica.
¿Mejor cantante?: Simon Le bon, David Gahan, Freddie Mercury y Michael Hutchence.
¿Revista favorita?: Vogue y CARETAS.
¿Libro favorito?: Muchos, amo la lectura.
¿Actor/actriz?: Harrison Ford y Sharon Stone.
¿Qué tipo de películas te gustan?: Suspenso, bélicas, acción, drama.
¿Películas favoritas?: Demasiadas. (Tengo toda una colección de Dvds)
¿Mascota favorita?: Perritos SAMOYEDOS.
¿Lo mejor que te ha pasado?: Regresar al Perú despues de haber vivido 13 años de mi vida, dedicarlos a trabajar en Oslo (Noruega) Y conocer a mi actual Novia a quien amo y dedico mi vida entera.
¿Pregunta más irritante?: ¿te vas a casar con tu novia?, o alguna sobre religión/fútbol.
¿Vicios?: Haber dejado de tomar con mis amigos los fines de semana.
¿Qué perfumes usas?: Dolce Vita de Christian Dior, Poison de Christian Dior, Flower de Kenzo, Pacco raban.
¿Lees revistas de moda?: A veces por la coyuntura de actualizarse en los medios.
¿Tenés fotolog?: No. Pero tengo Hi5 y YOUTUBE. ¿Cómo es?: http://davealonso.hi5.com ¿Nickname en el MSN?: ..::: • [Mia.- ] • :::...
¿Tenés frío o calor?: actualmente no siento nada.....
¿Te gustan los deportes?: El tenis y solo la EUROCOPA.
¿Nominas a?: TODOS. Este será el RENACER, de mi primer Blog. Veamos que tal me va.

- Dave -