David Alonso De la Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2011

19 de Agosto una fecha importante para todo VERDADERO CRISTIANO

La fecha exacta del nacimiento del Señor Jesús es algo que todos especulan en base a suposiciones de la Iglesia Cátolica, aunque lo único que se puede decir con certeza es que NO nació el 25 de diciembre. Sí, ¡no nació el día en que todos lo celebramos! ¿Y cuándo fue entonces?
Estas “navidades extraterrestres” coloca en tu árbol o nacimiento un ovni en vez de una estrella
La propuesta ha sido emitida a cientos de iglesias por toda Latinoamérica y el mundo entero.


Actualmente lo único que se puede decir con certeza es que no nació el 25 de diciembre. Sí, ¡no nació el día en que todos lo celebramos! ¿Y cuándo fue entonces?
Investigadores de varias nacionalidades han venido rastreando los restos arqueológicos y como estudiosos de la Biblia y es por eso que es notorio según el relato bíblico que Jesús no nació en invierno, porque “(…) había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño (…)” (Lucas 2:8). Los pastores estaban, por consiguiente, en el campo con sus rebaños a la intemperie y esto sería imposible el 25 de diciembre, recordemos que en el hemisferio norte el invierno comienza el 21 de diciembre y en el hemisferio sur empieza el verano.
Los estudios de las costumbres de las tierras bíblicas muestran que los pastores en Palestina traían sus rebaños del pastoreo en el campo a los rediles siempre antes del 15 de octubre, esto da prueba de que es imposible el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, a menos que la Biblia mienta, cosa que todos los verdaderos cristianos rechazamos tajantemente. Por lo visto, estamos ante una fecha fraudulenta y mentirosa que ha usurpado por dos milenios un lugar que no le corresponde en el corazón de los cristianos.
La Biblia no indica en forma específica la fecha exacta del nacimiento de Jesús, sin embargo nos da los medios y la clave para aproximarnos a una fecha más real. En efecto, sabemos positivamente que Jesús es menor que Juan el Bautista, su primo, en exactamente seis meses (lea cuidadosamente esta evidencia bíblica en Lucas 1:24-38). Elizabeth tenía ya seis meses de embarazo cuando María concibe en su seno sobrenaturalmente a Jesús. La importancia de este dato cien por ciento escritural es que se puede determinar en forma bastante aproximada la fecha del nacimiento del bautista. Zacarías, el padre de Juan, era un sacerdote que ejercía su ministerio en Jerusalén. El ritual judío establecía que cada sacerdote tenía un tiempo definido del año en que servía en el templo. Existían 24 divisiones o cursos de servicio durante el año religioso y este dato es ratificado por el escritor e historiador judío Flavio Josefo, quién en su libro “Antigüedades de los judíos” dice que cada uno de estos turnos o cursos de servicio duraban una semana y que después de seis meses cada sacerdote repetía su turno sirviendo en total dos veces al año (1º Crónicas 24:7-19).
El relato de Lucas, en el primer capítulo de su evangelio, declara que Zacarías pertenecía a la clase de Abías y servía en el templo según el orden de su clase (Lucas 1:5,8). La fecha del año correspondiente a esta clase era el octavo en orden, de acuerdo a 1º Crónicas 24:10. Es decir, entre el 27 de Iyar y el 5 de Siván, que en nuestro calendario equivalen a la semana del 1 al 8 de junio. Después de esta semana, Zacarías debió quedarse a ministrar por siete días más porque era obligación de todos los sacerdotes prestar servicio conjunto en las grandes fiestas religiosas (Pentecostés en este caso). Cuando cumplió su ministerio volvió a su casa, distante 45 kilómetros al sur de Jerusalén, en las montañas de Judea, Y SU ESPOSA CONCIBIÓ (Lea Lucas 1: 23-24). Según estos antecedentes, Juan fue engendrado a mediados del mes de junio, entre el 16 y 19 del mismo; por lo tanto nació nueve meses después, a mediados del mes de marzo.
Sabemos que Jesús era menor que Juan en seis meses (vea Lucas 1: 26,36). Si añadimos seis meses a contar de marzo, veremos que la fecha del nacimiento de Jesús corresponde a FINES del mes de AGOSTO (entre el 16 y 19), fecha que está en consonancia con el relato bíblico de los pastores y sus rebaños en el campo, porque evidentemente no era invierno, si no comienzos del otoño en el hemisferio septentrional.
Entonces, si Jesús NO NACIO en diciembre, resulta muy extraño que la cristiandad recuerde su natividad en una fecha que no corresponde para nada con la verdad, la Historia sin embrago nos da la respuesta a esta infamia: el 25 de diciembre era el día en que los paganos celebraban el nacimiento de su DIOS SOLAR, conocido en las diferentes culturas con distintos nombres como Osiris, Horus, Júpiter, Zeus, Baal, Zoroastro, Saturno, Baco, Adonis, Hércules, Mitra, Tammuz, etc.
La religión pagana tomaba al sol como fuente de la vida, como la noche mas larga sucedía alrededor del 21 de diciembre y desde ahí poco a poco la noche se acortaba, se adoptó desde los ritos babilónicos la costumbre de celebrar el 25 de diciembre el nacimiento del dios sol, fuente de la vida el sexo y la fertilidad.
James George Frazer, en su libro, “La rama dorada”, dice: “La época invernal era cuando todos los dioses solares, desde Osiris hasta Júpiter y Mitra, celebraban su cumpleaños (…)”.
En el Siglo V estas costumbres paganas se habían introducido en la iglesia de Roma de tal forma que sus líderes no pudiendo combatir estas prácticas, las “cristianizaron”, sustituyendo al dios solar por Jesús, escamoteando de esta forma a los creyentes la verdadera fiesta de la Navidad, sustituyéndola por tradiciones paganas, ajenas a la verdad del Evangelio.
Resumiendo; AGOSTO debe tener para nosotros una nueva connotación CRISTO NACIO EN AGOSTO… Y esto a prueba de desmentidos.


















Reinaldo Ríos convoca a la ciudadanía a que apoyen su medida de crear las llamadas navidades extraterrestres. Y de qué trata esto? Sencillo, es basado en el hecho de sostener que las navidades se celebran basadas en el nacimiento de Jesús, el salvador del mundo para los cristianos. Pues para aquellos que recuerden dicho acontecimiento histórico, el profesor Reinaldo Ríos les indica que pueden darle un toque futurista a dicha celebración. Años anteriores en la plaza municipal de Lajas frente a la casa alcaldía se había adornado con distintivos con ovnis en época de navidad. Ya en muchos lugares han practicado esta modalidad tras haberse propuesto anteriormente solamente falta internacionalizarla y que la iglesia la apruebe abiertamente.
Su propuesta es en base a que indica que lo que guió los magos en aquella ocasión imposible fuese una estrella. por su traslación y ubicación sobre el pesebre. "Una estrella no se mueve", indica el profesor.
También se dice que de la estrella salió un rayo que iluminó el pesebre, tampoco las estrellas emiten rayos sostuvo. Lo que explica que dicho rayo es lo que se conoce en ufología como el cendra, que es a la vez un túnel que se desliza del ovni que sirve de pasillo para los extraterrestres bajar o subir a su nave. Según palabras del propulsor.
Otra medida es que las acciones del niño Jesús no eran normales, desde pequeño mostró tener poderes innatos que la mayoría de los bebés no desarrollan espontáneamente. Adicional cuando de mayor expresa que su reino no es de este mundo. Son muchas las señales que denotan que este personaje milenario fue un extraterrestre que muchos indican pudo venir de las Pléyades o de Orión.
Basado en esto argumentos y otros es que se declaran las navidades extraterrestres que consisten en que cada arbolito navideño y pesebre lleven consigo un ovni en sustitución de una estrella haciendo honor a lo que por lógica no se cuestiona. Ya el Vaticano tiene conocimiento de la medida y se espera que tanto éstos como las iglesias de corte cristiano adopten la medida. De ser así ya podríamos decretar que estas navidades son extraterrestres.
La propuesta ha sido emitida a cientos de iglesias por toda Latinoamérica y el mundo entero. Esto no cambia la tradición ni el significado, simplemente lo actualiza a nuestros tiempos y le da ese toque espacial futurista del que vamos encaminados.
Finalmente el profesor espera que más de un millón de arbolitos sustituyan la estrella por un ovni en esta navidad, cómo adornarás tu pesebre y árbol navideño, déjanos saber.



Concilio de Nicea I



Convocatoria
El Primer Concilio de Nicea fue convocado por el emperador romano Constantino I, quien acababa de imponer su dominio sobre la totalidad del Imperio Romano después de vencer a Licinio. Previamente, Constantino ya había dado muestras de sus simpatías por el Cristianismo al dictar el Edicto de Milán del año 313, que daba a los cristianos libertad para reunirse y practicar su culto sin miedo a sufrir persecuciones. No obstante, el emperador era consciente de las numerosas divisiones que existían en el seno del Cristianismo, por lo que, siguiendo la recomendación de un sínodo dirigido por Osio de Córdoba en ese mismo año, decidió convocar un concilio ecuménico de obispos en la ciudad de Nicea, donde se encontraba el palacio imperial de verano. El propósito de este concilio debía ser establecer la paz religiosa y construir la unidad de la Iglesia cristiana.
En aquellos momentos, la cuestión principal que dividía a los cristianos era la denominada controversia arriana, es decir, el debate sobre la naturaleza divina de Jesús. Un sector de los cristianos, liderado por el obispo de Alejandría, Alejandro, y su discípulo y sucesor Atanasio, defendía que Jesús tenía una doble naturaleza, humana y divina, y que por tanto Cristo era Dios; en cambio, otro sector liderado por el presbítero Arrio y por el obispo Eusebio de Nicomedia, afirmaba que Cristo había sido la primera creación de Dios antes del inicio de los tiempos, pero que, habiendo sido creado, no era Dios mismo.
Este fue el primer concilio general de la historia de la Iglesia cristiana, a excepción del llamado concilio de Jerusalén del siglo I, que había reunido a Pablo de Tarso y sus colaboradores más allegados con los apóstoles de Jerusalén encabezados por Santiago el Justo y Pedro.
El Concilio
Aunque todos los obispos cristianos del Imperio fueron formalmente convocados a reunirse en Nicea, en realidad asistieron alrededor de 300 (según san Atanasio), o quizá un número ligeramente inferior. La mayoría de los obispos eran orientales, si bien participaron también dos representantes del Papa Silvestre. El concilio fue presidido por Osio de Córdoba. También estuvo presente Arrio y algunos pocos defensores de sus posiciones teológicas. La posición contraria a Arrio fue defendida, entre otros, por Alejandro de Alejandría y su joven colaborador, Atanasio.
Constantino, aunque simpatizaba con los cristianos, no se bautizó hasta que se hallaba en su lecho de muerte. Sin embargo, aparentemente ya se había convertido al cristianismo tras su victoria militar sobre Majencio en 312, ya que había invocado al Dios de los cristianos antes de la batalla. Por ello interpretó su victoria como indicio de la superioridad del Dios cristiano, aunque se guardó de compartir esta interpretación con sus tropas.
¿Qué papel desempeñó en el Concilio de Nicea aquel emperador no bautizado? La Encyclopædia Britannica relata: “Constantino mismo presidió y dirigió activamente las discusiones y personalmente propuso [...] la fórmula decisiva que expresaba la relación de Cristo con Dios en el credo que el concilio emitió, que es ‘consustancial con el Padre’ [...] Impresionados por el emperador, los obispos —con solo dos excepciones— firmaron el credo, aunque muchos de ellos no estaban muy inclinados a hacerlo”.

Por lo tanto, el papel de Constantino fue crítico. Después de dos meses de enconado debate religioso, Constantino inclinó finalmente la balanza a favor de los que decían que Jesús era Dios. Incluso la verdadera fecha de su nacimiento, fue modificada a una fecha PAGANA con influencias divinas egipcias-fenicias. “Básicamente, Constantino no entendía nada de las preguntas que se hacían en teología griega”, dice A Short History of Christian Doctrine (Breve historia de la doctrina cristiana). Lo que sí entendía era que aquella división religiosa era una amenaza para su imperio, y él quería fortalecer su dominio.

Consecuencias
Después de Nicea los debates sobre este asunto siguieron por décadas y el propio Constantino y sus sucesores fueron alternando su apoyo entre los arrianos y los partidarios de las resoluciones de Nicea. Finalmente, el emperador Teodosio estableció el credo del Concilio de Nicea como la norma para su dominio y convocó el Concilio de Constantinopla en 381 para aclarar la fórmula. Aquel concilio acordó colocar al Espíritu Santo en el mismo nivel de Dios y de Cristo y empezó a perfilarse la doctrina trinitaria. Sin embargo, ni siquiera después del Concilio de Constantinopla llegó la Trinidad a ser un credo extensamente aceptado. Algunos se oponían a él, y se atraían por ello violenta persecución. Solo en siglos posteriores fue formulada la Trinidad en credos fijos. La Encyclopedia Americana dice: “El desarrollo pleno del trinitarismo tuvo lugar en Occidente, en el escolasticismo de la Edad Media, cuando se quiso dar una explicación en términos filosóficos y psicológicos”.


*Para los que quieran escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com

domingo, 12 de diciembre de 2010

TU MAÑANA ES HOY

Recuerda que tu vida está hecha de pequeños y grandes fracasos, adversidades y humillaciones. "No hay vehículo que lleve más rápido a la perfección, que la humillación y el fracaso" No guardes para mejores tiempos confesar tu fe y practicar la bondad y el bien. Tu mañana es HOY. No olvides que es importante saber ganar y saber triunfar. Pero tienes mucha más importancia saber perder, saber LLORAR, saber sufrir. Ello significa que uno ha aceptado la voluntad de DIOS.

En el día de la Santa Madre de Jesús, me dí cuenta que estuve enfermo (deprimido) porque extrañaba a todas las personas que se fueron de mi vida, a las que perdí en vida o por el distanciamiento de la iniquidad del ser. Perdí muchos seres amados, y la falta de unos padres vivos a mi lado, me llevaron a la tristeza más honda de mi vida, pero, sin embargo, hoy 8 de Dic-2010; me dí cuenta que tengo una MADRE DIVINA, que nunca me dejó de AMAR y un hermano MAYOR que vela por mí, Jesús.


EL MORYA ... "Las Emociones y El Ego"

Ustedes deberán convertir las emociones distorsionadas en los sentimientos universales, si no, no podrán ser aceptados por la realidad consciente. Trabajar las emociones negativas enfermas, no significa eliminarlas ni erradicarlas sino trabajarlas, o sea, entenderlas. Esta transmutación se debe trabajar desde niños, así se podría tener una mejor capacidad para controlar las emociones, porque con ello se aprende a superar cada reto y perseverar en el trabajo interior. ¡Los padres y profesores tienen una importancia indiscutible en la educación del niño, ya que ellos se convierten en un modelo de control de las emociones!. Sería una gran influencia sobre el desarrollo del niño. Existen muchas maneras de entender y trabajar las emociones, una de ellas sería a través del conocimiento y entendimiento, mejor dicho, del estudio profundo de ellas y sobre todo, que al conocerlas y entenderlas, ustedes sean sinceros con ustedes mismos, porque solo así ustedes podrían curarse de la enfermedad de la: ¡Distorsión!.
Otra de las formas sería, "tener el desapego del Ego". Esta es la parte más difícil, porque ustedes se aferran inconsecuentemente a necesidades superfluas e inútiles. Es la avidez que los ata a lo material, el sentir la posesión de lo deseado, la pasión y la codicia que eso representa para ustedes... ¡Si logran superar los deseos del ego, no solo habrán ganado una batalla: habrán ganado la guerra contra ustedes mismos!. Es importante que controlen los sentidos externos, y comiencen a trabajar con los sentidos internos, pues sólo así se librarán del ego. Existe infinidad de información al respecto, pero ustedes ¡lo han convertido en el diván del psicólogo!. No es difícil descubrir las emociones, ni tampoco erradicarlas; todo depende de cada uno de ustedes y de la responsabilidad que coloquen en el trabajo a realizar. Para entenderlo, deberemos retroceder en la historia del planeta, y veremos el por qué de las emociones.

Ustedes deberán convertir las emociones distorsionadas en los sentimientos universales, si no, no podrán ser aceptados por la realidad consciente. Trabajar las emociones negativas enfermas, no significa eliminarlas ni erradicarlas sino trabajarlas, o sea, entenderlas. Esta transmutación se debe trabajar desde niños, así se podría tener una mejor capacidad para controlar las emociones, porque con ello se aprende a superar cada reto y perseverar en el trabajo interior. ¡Los padres y profesores tienen una importancia indiscutible en la educación del niño, ya que ellos se convierten en un modelo de control de las emociones! Sería una gran influencia sobre el desarrollo del niño. Existen muchas maneras de entender y trabajar las emociones, una de ellas sería a través del conocimiento y entendimiento, mejor dicho, del estudio profundo de ellas y sobre todo, que al conocerlas y entenderlas, ustedes sean sinceros con ustedes mismos, porque solo así ustedes podrían curarse de la enfermedad de la: ¡Distorsión! Otra de las formas sería, "tener el desapego del Ego". Esta es la parte más difícil, porque ustedes se aferran inconsecuentemente a necesidades superfluas e inútiles. Es la avidez que los ata a lo material, el sentir la posesión de lo deseado, la pasión y la codicia que eso representa para ustedes. ¡Si logran superar los deseos del ego, no solo habrán ganado una batalla: habrán ganado la guerra contra ustedes mismos!
Es importante que controlen los sentidos externos, y comiencen a trabajar con los sentidos internos, pues sólo así se librarán del ego. Existe infinidad de información al respecto, pero ustedes ¡lo han convertido en el diván del psicólogo!. No es difícil descubrir las emociones, ni tampoco erradicarlas; todo depende de cada uno de ustedes y de la responsabilidad que coloquen en el trabajo a realizar. Para entenderlo, deberemos retroceder en la historia del planeta, y veremos el por qué de las emociones. ¡El ego se ha convertido en un monstruo de exigencias, caprichos, necesidades, anhelos, pretensiones, engreimiento, presunción, vanidad, jactancia, orgullo, soberbia y mil requerimientos, que hasta ahora los mantienen esclavos! ¡Si ustedes continúan dando al ego todos sus caprichos, nunca dejarán de ser libres! La verdadera libertad consiste en que el deseo se convierta en una necesidad creadora, que nazca del espíritu, y no una procreación que nace del ego ¡El ego produce en ustedes la Acción descontrolada, y ustedes reaccionan de acuerdo a ello! No debe ser de ésta manera; la Acción tiene que nacer del espíritu, así la Reacción nace de la Auto-estima y ésta es pensada, ordenada y controlada. Para realizarlo, tienen que despertar el deseo creador dentro de ustedes y comenzar a ejercer la renuncia. Eso significa comenzar a reeducar la psiquis.
¡El ego es un niño malcriado, caprichoso, grosero, descortés y desatento! Al ego no le interesa si ustedes pueden o no darle sus caprichos: ¡él exige sin compasión ni pena!. Está acostumbrado a que ustedes hagan cualquier cosa para darle sus gustos. ¡Si ustedes no educan a ése niño desconsiderado, y lo dejan crecer así, entonces cuando crezca será demasiado tarde! ¡El ego es un niño totalmente emotivo, caprichoso, sin control ni educación, es un niño que ustedes engendraron: es el hijo procreado en el plexo solar, que fue hecho a imagen y semejanza de ustedes mismos! Cuando ustedes activan el deseo creador, están formando su espíritu, su ser energético, y éste niño que comienza a crecer en la glándula pineal, es el hijo perfecto que todos ustedes desearían tener: cariñoso, bueno, educado, consciente, maduro y responsable. Este hijo será creado, no a imagen y semejanza del Ego, sino a imagen y semejanza de la Auto-estima, y ésta es una cualidad legada por el Principio Único, y al ser así, el niño-espíritu llevará en sus genes "la herencia de su padre: ¡La Mente Universal!" y "de su madre: ¡La Energía Cósmica!"


*Para los que quieran escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com

lunes, 11 de octubre de 2010

"Te amo chiquito lindo nunca te dejaré" - escribiste una vez en mi cuadernito.

"La oración es la mejor arma que tenemos; es la llave al corazón de Dios. Debes hablarle a Jesús, no solo con tus labios sino con tu corazón. En realidad, en algunas ocasiones debes hablarle solo con el corazón".


La vida impredecible es como los primeros copos de nieve que caen, al comenzar la nevada, los ves venir de tan alto, todos se cruzan, otros ni siquieran llegan a chocar entre sí, en su caida hacía la tierra, pero todo terminan allí, acumulándose hasta formar un montículo blanco, limpio... La gente, en este mundo tienen todo tipo de problemas, unos más que otros, otros parecen vivir FELICES (mientrás tienen dinero en abundancia) otros son felices en la pobreza, los hay enfermos, que necesitan consuelo, jóvenes ilusionados que se juran amor de por vida, otros que obligan a sus enamoradas a abortar a escondidas de sus padres, hay gente con enfermedades terminales, malos hombres, mujeres hipocritas, hijos con adicciones a la heroina, padres bondadosos, niños mentirosos, niños sabios y mas prudentes que un adúlto, gente sana que no sabe que mañana morirán en un accidente de tránsito, mientrás que otros en el mismo vehiculo fatal salva de morir a pesar de no saber que tienen cáncer al púlmón sin haber fumado un cigarrillo, mientrás que el doctor que los atienden en EMERGENCIAS; fuma como adicto sin generar un cuadro tóxico pulmonar; todos viven cruzándose como los copos de nieve al caer desde el cielo, todos viven sin saber de la existencia de los otros o al menos sin importarles la vida de los demás, pero desconocen que inexorablemente, la vida de cada uno de ellos, depende de lo que haga el otro, como el efecto DOMINO, una comprensible causa, una ley UNIVERSAL, que muy pocos conocen o saben que existe como realidad. Sin embargo, a las personas les gusta vivir su vida precipitadamente, sin detenerse a ver cuanto daño han hecho al prójimo, al no medir sus palabras o actitudes, tarde o temprano, ellos mismo recibirán las misma moneda o sino sus hijos o sus parientes más cercanos viviran lo mismo que ellos han provocado, sin necesidad de haberse cruzado en esta vertiginosa caida desde el cielo hasta la superficie de la tierra, cuando el invierno comienza a blanquear las calles del mundo. Fue así como esta tarde, siendo las 1:24pm, cuando salía hacia el Hospital siquiatrico, tenía cita con la sicóloga y el neurologo; a las 2:00pm, cruzando el parque, una voz femenina me llamaba por mi nombre, giré con lentitud y desdén, debido a las pastillas que me tienen aturdido para evitar las convulsiones, y fue que la ví a ella, con su hermano, bajando de un taxi, venía justo, según ella a recojer todo lo que le había obsequiado durante la época que pensando yo que viviríamos para siempre juntos, se quedó en nuestra habitación. Sin importar el abandono repentino. Recojer algo que yo ya había "DESCARTADO", desde el momento que me dijo por un mail; "MALDITO BASURA DE MIERDA" por haberme atrevido decirle a su padre por otro mail, que su hija se había ido con un hombre que no conocía más que sólo 3 meses, con el que trabajaba, y se fueron a convivir a Cajamarca, durante una semana, lastimando su honor que yo respetaba y mancillando la inocencia de su alma de mujer adúlta, porque hasta comenzó a fumar, actitud que no hacía conmigo los dos años y medio que tuvimos como enamorados y sin contar las 6 años como amigos, desde que la conocí a sus 18 años. Ahora a sus 26 años parada ante mí, sólo comencé a temblar y le dije a su hermano que vinieran otro día porque tenía cita con el doctor y le mostré la tarjeta de citas del Hospital Larco Herrera. Y me despedí de su hermano y a ella no la quise mirar, porque iba a comenzar a llorar de impotencia y de dolor, porque hasta ahora no sé porqué ella tiró al tacho 8 años de vida juntos, buscó un "pretexto pueril" de un momento a otro a los pocos días de haber comenzado a trabajar en su nuevo colegio; y todo por un hombre que ni siquiera conocía bien, y en el trabajo él era nuevo, y apenas 3 meses, se fue con él y hasta publicó por su FACEBOOK fotos en el hotel que se hospedaron ambos. No sé pero esta tarde, había un sol radiante, pero en todo el camino hacia Magdalena donde queda el hospital, nevó para mí, la nieve caía, y los copos de nieve se entrecruzaban, o se evitaban como la gente que pasaba a mi lado sin saber mi dolor, caminaba cabizbajo mientras la nieve saturaba las calles por donde iba. Mis lágrimas que también caían a tierra, derretian la nieve convirtiéndola en cientos de amapolas marchitas.

...Nunca podré abrazarte bebé Katharina.... nunca podré hacerlo.... perdóname.







¿Por qué digo "AL DíA DE HOY"? Porque creo firmemente que nadie puede vivir el presente en función de un pasado que no es más que eso, un pasado. Aunque años atrás nuestra pareja haya sido excepcional y nos haya hecho sentir muy felices, la realidad de hoy puede ser muy diferente. Esto nos obliga a desarrollar con urgencia una autocrítica constructiva, en lugar de volcar toda la responsabilidad de los desencuentros en nuestra pareja. Lo contrario sucede cuando la autoestima es baja o está ausente.
La admiración es tan importante que, cuando existe, el amor crece infinitamente, sin límites, y cuando la admiración se devalúa, o tiende a desaparecer, también el amor tiende a alejarse hasta perderse en el tiempo y en el espacio. Si dejamos transcurrir el tiempo y cerramos los ojos para no ver nuestra realidad, terminaremos convenciéndonos de que no tenemos nada para cambiar. El problema es que no podemos ver hasta dónde somos responsables de lo que nos sucede, atribuyendo las causas de nuestro malestar a las actitudes de los demás, al destino, o a la mala suerte.
Si queremos modificar nuestra conducta, y con ella nuestra vida entera, tendremos que saber con certeza lo que nos pasa y lo que debemos cambiar en consecuencia.
Si bien los cambios se dan como resultado de las situaciones vividas, como crisis personales o de pareja, también es cierto que se puede trazar el recorrido inverso, es decir, que atreverse a introducir cambios en nuestra vida puede hacernos caer en situaciones de crisis y de duda respecto de si estamos haciendo bien al plantearnos esa revolución interior. Ordenemos entonces nuestros pensamientos y, si es necesario, pidamos ayuda, pero no para delegar la responsabilidad de resolver nuestros interrogantes, sino para tener la opinión objetiva de alguien que no esté involucrado en el proceso de transformación que se está gestando en nuestro interior.
El solo hecho de pensar en los cambios que están por introducirse en nuestra vida puede generarnos un gran estrés, con todos los componentes que habitualmente esta percepción del mundo que nos rodea trae aparejados. El estrés surge como consecuencia de la sobretensión que se produce cuando estamos acercándonos a nuestra verdadero yo, cuando hacemos valer, quizás por primera vez en la vida, nuestros derechos, nuestros deseos y nuestras necesidades. Y por otro lado evidencia que le estamos haciendo un daño profundo a nuestra ya devaluada AUTOESTIMA.
Todas las crisis por las que atravesamos nos dejan enseñanzas que nos ayudan a crecer, más allá de las heridas y del dolor que nos provocan. La reflexión y cuestionar nuestras propias actitudes, que seguramente son en parte las causantes de que hoy nos encontremos en una situación de crisis, nos darán la fuerza para encontrar los instrumentos positivos para un cambio que nos habilite a ser más SENSIBLES y a establecer una comunicación más fluida con nuestra pareja.



*Para los que quieran contactarme y escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com

sábado, 21 de agosto de 2010

Hoy es la NATIVIDAD de Jesús de Nazareth (21 de Agosto)

La fecha exacta del nacimiento del Señor Jesús es algo que todos especulan en base a suposiciones de la Iglesia Cátolica, aunque lo único que se puede decir con certeza es que NO nació el 25 de diciembre. Sí, ¡no nació el día en que todos lo celebramos! ¿Y cuándo fue entonces?

Una ventana crítica al mundo del misterio
El origen histórico de la Navidad
Escrito por: Luis Alfonso.

"Los evangelios de la infancia no son «el material del que está hecha la historia»", dice el teólogo e historiador Geza Vermes en su libro El nacimiento de Jesús (2006), parafraseando a los estudiosos William D. Davies y Dale C. Allison. Miles de millones de personas conmemoran estos días en todo el mundo unos hechos que en realidad nunca ocurrieron. Porque toda la historia de la concepción y el nacimiento de Jesús, tal como se cuenta en la Biblia, no es más que una ficción mediante la cual los seguidores de un predicador judío intentaron divinizar a su maestro después de su muerte. ¿Es escandaloso que celebremos algo que nunca pasó?
Depende de cómo se mire. Para mí, no lo es; al igual que no lo es mantener la ilusión infantil en los Reyes Magos y el Ratoncito Pérez mientras sea posible. El problema surge cuando algunos pretenden que vivamos en una infancia perpetua y creamos que hace mucho, mucho tiempo, una mujer quedó preñada sin hombre de por medio, que unos magos recorrieron medio mundo guiados por una estrella hasta el lugar de nacimiento del hijo de la divinidad, que éste se salvó milagrosamente de una masiva ejecución de bebés perpetrada por un malo de película y bobo de remate... No hay nada malo en que alguien crea en un dios, mientras no lo intente imponer a los demás. Por eso no hay nada malo en toda la gente que conmemora estos días la llegada al mundo de un judío llamado Jesús, aunque no naciera en esta época ni en Belén. Pero hay que separar el polvo de la paja, la historia del mito, y poner las celebraciones de estos días en un marco simbólico y el relato de la Navidad en su sitio, el de un cuento que sólo tiene de históricos los nombres de algunos personajes. El resto, los pasajes que de niños nos enseñaron como reales y que se escenifican en los belenes, es ficción, desde la concepción milagrosa hasta el episodio de la estrella de Belén. "Las escenas representadas en un belén obedecen a una acumulación de elementos míticos de diversas procedencias aglutinados a lo largo del tiempo para paliar que lo que sabemos con certeza histórica de la infancia de Jesús se resume en una sola palabra: nada", sentencia el historiador José Luis Calvo en su recomendable artículo 'Se desarmó el belén'.
Que sea ficción no resta, sin embargo, atractivo al relato del nacimiento de Jesús. Los mitos se pueden disfrutar sin creer en ellos. Rastrear hasta sus orígenes los enigmas de la Navidad es bonito y nos lleva a aprender más de nuestra historia, de nuestra tradición. Para empezar, que la Iglesia no tiene por qué quejarse de la paganización y comercialización de unas fiestas que se celebraban mucho antes del nacimiento de Jesús con motivo del solsticio de invierno, unos festejos de los que el cristianismo se apropió e hizo una adaptación a sus intereses. Para seguir, que el relato popular del nacimiento de Jesús es una mezcla de elementos sacados de los llamados evangelios de la infancia -los capítulos iniciales de los de Mateo y Lucas- y de los apócrifos, vinculados con la tradición judía y que persiguen equiparar al Jesús bíblico con otros grandes personajes históricos mediante la concepción virginal y el anuncio de su nacimiento en el cielo por un fenómeno astronómico, motivos habituales en la cultura mediterránea.

Entonces, si Jesús NO NACIO en diciembre, resulta muy extraño que la cristiandad recuerde su natividad en una fecha que no corresponde para nada con la verdad, la Historia sin embrago nos da la respuesta a esta infamia: el 25 de diciembre era el día en que los paganos celebraban el nacimiento de su DIOS SOLAR, conocido en las diferentes culturas con distintos nombres como Osiris, Horus, Júpiter, Zeus, Baal, Zoroastro, Saturno, Baco, Adonis, Hércules, Mitra, Tammuz, etc.

La religión pagana tomaba al sol como fuente de la vida, como la noche mas larga sucedía alrededor del 21 de diciembre y desde ahí poco a poco la noche se acortaba, se adoptó desde los ritos babilónicos la costumbre de celebrar el 25 de diciembre el nacimiento del dios sol, fuente de la vida el sexo y la fertilidad.

James George Frazer, en su libro, “La rama dorada”, dice: “La época invernal era cuando todos los dioses solares, desde Osiris hasta Júpiter y Mitra, celebraban su cumpleaños (…)”.

En el Siglo V estas costumbres paganas se habían introducido en la iglesia de Roma de tal forma que sus líderes no pudiendo combatir estas prácticas, las “cristianizaron”, sustituyendo al dios solar por Jesús, escamoteando de esta forma a los creyentes la verdadera fiesta de la Navidad, sustituyéndola por tradiciones paganas, ajenas a la verdad del Evangelio.

AGOSTO debe tener para nosotros una nueva connotación CRISTO NACIO EN AGOSTO Y esto a prueba de desmentidos.

*David José C.-
Para los que quieran contactarme y escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com

lunes, 5 de julio de 2010

...A old woman with her black hair...! (For you and these sweetests kids still remember to you with love)

EL AMOR QUE SUSURRA

Muñequita de Felpa:

Comienza tu día tranquilamente.... Comienza tu día acogiendo el silencio de la mañana, sintiendo la fragancia de su dulce y suave perfume. Es cierto que te esperan algunos desafios. ¡Pero tú vales mucho más que todos ellos! Comenzar el día preocupado, lleno de miedos, inquietudes y ansiedades, vuelve todo más difícil... No ayuda en nada. Escucha al amor que susurra dentro de tu corazón palabra de paz y esperanza y así lograrás acoger el nuevo día con alegría.

Llevaré siempre un grato recuerdo de ti y de tus padres en mi corazón hasta el final de mis días, y nunca te olvides de reservar un poco más de tiempo para ti misma y tu familia, es un excelente camino para vivir bien, sin estrés y sin depresión.Crepúsculo (en inglés: Twilight) es una serie de cuatro libros escrita por la autora estadounidense Stephenie Meyer. Narra las aventuras de Bella Swan, una adolescente a la que le cambia por completo la vida cuando se muda a la lluviosa y fría ciudad de Forks y se enamora de un enigmático muchacho llamado Edward Cullen, que resulta ser en realidad un vampiro. Los libros están escritos desde el punto de vista de Bella, pero el epílogo de Eclipse y una parte de Amanecer está narrado por Jacob Black. La autora lleva varios años elaborando la quinta novela de la saga, Sol de medianoche, consistente en la historia del primer libro desde el punto de vista de Edward Cullen. Debido a la filtración en Internet de los doce primeros capítulos, Stephenie Meyer, tras publicarlos ella misma en su web oficial, anunció que seguramente no publicase el libro, aunque posteriormente dijo que finalmente sí publicará la novela cuando la complete. En abril de 2010, Stephenie Meyer anunció la publicación del siguiente libro de la saga Crepúsculo: La segunda vida de Bree Tanner, que relata el mundo de los vampiros desde una perspectiva más oscura a través de la vampiresa Bree, que había aparecido brevemente en Eclipse, con traducciones en 37 países.
Para los que quieran contactarme y escribirme, pueden hacerlo en:
delacruzmarin@gmail.com